* El gobernador informó que los recursos presupuestados para comprar medicamentos en el estado, los tiene el gobierno federal para hacer una compra consolidada, por lo que confía que pronto se resuelva el problema
Rosario García
El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que hay desabasto de medicamentos en el sector Salud de la entidad, y que se debe al programa de ahorro aplicado por el gobierno federal, que pretende hacer una compra de medicinas consolidada para ahorrar recursos.
El mandatario estatal lamentó que “los primeros afectados con los recortes fueron los niños atendidos por cáncer en Acapulco”.
Astudillo Flores fue abordado al término de la inauguración de dos edificios de la Escuela Secundaria ‘Raymundo Abarca Alarcón’, de esta capital, con una inversión de más de seis millones de pesos.
Explicó que el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, giró instrucciones para que se hiciera una compra consolidada de medicamentos, y así se pudiera “ordenar” el proceso para surtir los subsistemas públicos de salud, a través de la Secretaría de Hacienda.
Señaló que en distintos estados hay desabasto de medicamentos, como sucede en Guerrero, reconoció el jefe del Ejecutivo, quien lamentó que se tenga como prioridad el ahorro de recursos y se deje en segundo plano la salud de los mexicanos.
El gobernador sostuvo que su administración aportó sus recursos al gobierno federal para éste haga la compra consolidada de medicamentos, “nos sumamos, nosotros dimos nuestro dinero”, precisó.
Aceptó qué hay desabasto de medicamentos en el sector salud en la entidad, “claro que sí, siempre hemos tenido un déficit. Acuérdense que estábamos hablando de que andábamos, con el dinero que realmente teníamos, sobre un 40, 50 por ciento del alcance. En este momento, con el asunto de la compra consolidada, traemos todavía un poquito más de problemas, pero esperamos que pronto se resuelva”, confió.