* Lenin Hernández, dirigente de la Sección 55 del SUSPEG, reprochó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera, no tiene interés por establecer una mesa de diálogo con ellos
Carlos Navarrete
Trabajadores sindicalizados del Congreso del Estado, que están en paro de labores desde el lunes pasado, cumplieron su amenaza de radicalizar acciones y realizaron bloqueos de calles en diferentes puntos de Chilpancingo para exigir les otorguen un incremento del 13 por ciento salarial.
Ayer a las 9 de la mañana, lo inconformes bloquearon los dos carriles de la avenida El Trébol, a la altura del restaurante ‘El Señorial’ y del bulevar Vicente Guerrero. También impidieron el paso de vehículos en la calle que conecta con el paseo “Alejandro Cervantes Delgado”, justo frente a la sede del Poder Legislativo. Esa acción duró cerca de dos horas.
Posteriormente, a la 1:30 de la tarde, salieron en marcha hasta el museo Interactivo la Avispa, donde bloquearon durante una hora y media todo el crucero que se ubica en ese punto y que conecta las avenidas Lázaro Cárdenas, Ruffo Figueroa y el bulevar Vicente Guerrero.
Ahí, gritaron diferentes consignas en contra del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario de Morena, Antonio Helguera Jiménez, quien se niega a autorizar el incremento del 13 por ciento en sus salarios.
“Si no hay solución no habrá transformación”, “Helguera hablador gana más que Obrador”, “Morena que grande decepción, ahora es la mafia que chinga a la nación”, eran algunas de las consignas que expresaron los sindicalizados.
En entrevista, el líder de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Lenin Hernández Mena, denunció que fue hace dos semanas cuando se reunieron por última vez con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez.
Afirmó que el legislador no tiene interés en resolver la exigencia de los trabajadores, pues prefiere hacer recorridos en diferentes municipios del estado para proyectar sus aspiraciones políticas, que instalar una mesa de trabajo con el personal para tratar de llegar a un acuerdo.
“El señor anda muy campante, pareciera que ya anda en campaña, anda recorriendo todo el estado, ahora resulta que quiere meterse a la pugna por la gubernatura. El señor no puede resolver un problema con 135 trabajadores del Congreso ¿cómo va a tener ideas para resolver los problemas que enfrenta el estado?”, cuestionó.
Advirtió que mientras Antonio Helguera no los atienda y no autorice el aumento salarial del 13 por ciento, el paro de labores, la toma del Congreso y los bloqueos en la ciudad continuarán.
Hernández Mena aclaró también que los trabajadores no están cerrados al diálogo, por el contrario, afirmó que en reiteradas ocasiones han hecho pública la urgencia de que se instale una mesa de trabajo para que sean atendidas las demandas del personal del Congreso.
“Es necesario que nosotros sigamos nuestro movimiento y alzando la voz, porque pareciera que le apuesta al desgaste, nos está ignorando, anda paseando por todo el estado construyéndose una imagen que no tiene, y estamos demostrando que estamos más unidos que nunca”, señaló.
El paro de labores, en el que participan 135 trabajadores del Congreso y 30 de la Auditoría Superior del Estado (ASE) comenzó la mañana del 20 de mayo y desde entonces los inconformes tienen tomado el edificio, por lo que los diputados han tenido que sesionar en una sede alterna.