* El fiscal Jorge de los Santos confirmó que las personas cuyos cuerpos sin vida fueron abandonados en el encauzamiento del Huacapa, en esta capital, fueron levantadas en Tixtla el sábado
Rosario García
El fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, no descartó que el multihomicidio de 8 personas cuyos cuerpos fueron abandonados en la caja de una camioneta de redilas, en el encauzamiento del río Huacapa en Chilpancingo, pueda ser resultado de la confrontación que mantienen grupos delincuenciales en la zona de Tixtla-Chilapa.
Explicó también que la camioneta en la que se encontraban los cuerpos, tenía reporte de robo en Chilapa, desde diciembre del 2018, y confirmó que las víctimas, 6 de ellas miembros de una sola familia, fueron “levantadas” el sábado pasado en Tixtla, donde tenían su domicilio.
De los Santos Barrila dijo que se investiga si el múltiple asesinato está relacionado con el conflicto que se vive en la zona (Chilapa y Tixtla) entre grupos delictivos; “sabemos del conflicto que se vive en esa zona y estamos investigando esa parte”, explicó.
Por otro lado, sobre el conflicto entre civiles armados en Rincón de Chautla, municipio de Chilapa, donde se han registrado por lo menos cuatro homicidios y dos privaciones de la libertad en la última semana, dijo que miércoles y sábado próximos estará en esa localidad para dar seguimiento a las diligencias por los asesinatos de dos de los miembros de la policía comunitaria de la CRAC cuyos cuerpos desmembrados fueron encontrados el viernes pasado.
Explicó que estará presente en las mesas de trabajo con representantes de la CRAC de esa comunidad indígenas y entrevistará a familiares de las víctimas como parte de las investigaciones.
Confirmó que los policías comunitarios de la zona tienen retenida a una persona, “ellos refieren que al parecer tiene relación con el homicidio”, pero “nosotros estamos haciendo nuestra investigación”.
El fiscal dijo que “hay que recordar que esa policía comunitaria está reconocida por la Ley 701 y nosotros somos respetuosos de los usos y costumbres, pero no van a estar por encima de la ley, ni por encima de la autoridad”, advirtió.