* El secretario de Finanzas dijo que la administración estatal no podría destinar más recursos al Poder Legislativo para que pueda otorgar un aumento salarial del 13% a los sindicalizados
Rosario García
El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, dijo que la administración estatal no está en condiciones de ampliar el presupuesto del Congreso del Estado, en caso de que aceptara otorgar el 13 por ciento de incremento salarial a sus trabajadores sindicalizados.
El funcionario explicó que el 13 por ciento que exigen los 135 trabajadores del Congreso, quienes están en paro laboral desde la semana pasada, “es excesivo”.
Precisó que el Ejecutivo del estado no está en condiciones de asignar ninguna posible ampliación presupuestal al Legislativo, en caso de que la administración del Congreso accediera a otorgar el incremento que piden sus trabajadores.
El funcionario estatal advirtió que no hay un incremento de esa naturaleza al presupuesto asignado al estado, por lo que “el incremento que piden es muy alto, no se puede pensar en un incremento a los trabajadores de ese tamaño”.
Pérez Calvo confió en que los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso, intensifiquen el diálogo con los trabajadores inconformes, con la finalidad de que el movimiento no afecte a terceros con bloqueo de vialidades, como ocurrió este lunes.
Consideró que no deben involucrarse trabajadores de otras áreas, “se debe evitar que el tema se vaya a las calles o a otras instancias gubernamentales, no me parece que sea ni justo, ni prudente que trabajadores de otras instancias, por el hecho de ser solidarios, vayan a generar complicaciones labores”, señaló.
Dijo qué específicamente, para el caso de los trabajadores del Ejecutivo, “es imposible” pensar en un incremento salarial del 13 por ciento, “no se puede atender un incremento salarial de esa naturaleza, es muy alto”.
Por eso, dijo que desde la semana pasada se ha instalado una mesa de trabajo para analizar un incremento salarial con base a la capacidad financiera del estado, aunque hasta ayer no se podía revelar el monto.