* El coordinador de los diputados de Morena reiteró que sería irresponsable que se les otorgue 13% de aumento salarial a los empleados aglutinados en la Sección 55 del SUSPEG

* Ayer se confirmó que los legisladores fueron convocados a sesionar en un lujoso hotel de Acapulco, ya que hubo quejas por el estado de los baños en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia

Carlos Navarrete

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, advirtió que el paro laboral de los trabajadores sindicalizados desde el lunes pasado, es ilegal, por lo que se integrarán las actas administrativas correspondientes en contra de quienes participan en esa acción.
Entrevistado ayer en el hotel Holiday Inn de esta capital, donde se reunió con el resto de los integrantes de la Jucopo, el coordinador de los diputados de Morena afirmó que los paristas están incurriendo en excesos al bloquear calles, como lo hicieron ayer.
Afirmó que la administración del Congreso ha mostrado disposición al diálogo para tratar de conciliar un acuerdo que deje satisfechas a ambas partes, pero acusó a los trabajadores de no flexibilizarse en su exigencia de un incremento salarial del 13 por ciento.
Helguera Jiménez expresó que sería irresponsable que la Jucopo autorizara el aumento que piden los sindicalizados, y recordó que a nivel nacional el promedio es del cuatro por ciento en los diferentes sindicatos, cifra que, aseguró, es proporcional a la inflación del país.
“Creo que los compañeros, la base trabajadora, si se informan bien de todas las prestaciones que tienen y suman todo lo que impacta al salario, y es más, si lo consultan con sus familiares, con sus amigos y sus vecinos, pues todos les van a decir que están siendo bien tratados, que para qué se ponen a exigir más cuando tienen a un buen empleador. El Congreso es un buen empleador”, afirmó.
Dijo que los trabajadores paristas deben reconsiderar su exigencia y no ser “obstinados”, “porque mientras ellos no busquen concientizar a su base de que es necesario reconsiderar pues entonces no están negociando ¿De qué sirve llamarlos a dialogar si yo no les voy a llegar al 13? Ellos están obstinados en el 13”.
Helguera reiteró que con el incremento que hubo del 6.6 por ciento en las prestaciones, sumados al cinco por ciento que él les propone en su salario, su exigencia está atendida casi por completo
“Yo le digo a la base trabajadora, a nuestros compañeros basificados, que mi actitud amigable no va a cambiar, siempre voy a estar dispuesto al diálogo, amigable siempre, porque nos vamos a seguir viendo y porque su trabajo para nosotros es importante”, añadió.
Sin embargo, aseguró que el paro laboral que comenzó hace una semana es ilegal, por lo que el equipo jurídico del Congreso interpondrá las actas administrativas correspondientes en contra de los trabajadores.
Se le preguntó qué implicaciones tendría esa acción, pero no dio una respuesta específica, y se limitó a decir que se aplicará lo que establece la ley sin incurrir en excesos, e insistió en que no habrá un desalojo.
“No lo queríamos hacer, pero lo vamos a implementar. Nosotros ya estamos en eso, pero no abandonaremos nosotros nuestra actitud amigable, pero tendremos que solicitar el auxilio de las instancias correspondientes para que nos ayuden”.
Sobre las acusaciones que hizo en su contra el líder sindical, Lenin Hernández Mena, respecto a que está haciendo proselitismo político con miras a 2021, Helguera Jiménez aclaró que los recorridos que está haciendo en el estado son a petición de su partido y no tienen un fin electorero.
“Yo no tengo ninguna pretensión, a mí el fin de semana mi partido me puede pedir que acompañe y así está haciéndose, entonces yo he estado saliendo ya dos veces por indicaciones de nuestro partido y estamos haciendo algo que nunca se había hecho, estamos yendo a informar al pueblo de lo que se está haciendo en la Cámara y por qué se está haciendo”, precisó.

Diputadas se quejan de los baños del
TSJE, por lo que se busca otra sede

El presidente de la Jucopo comentó que las diputadas se quejaron de que los baños del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) están en malas condiciones, por lo que la sesión de hoy podría realizarse en un lugar diferente.
“Estamos buscando otra sede. Hemos tenido quejas de las diputadas porque los sanitarios para mujeres no han estado muy apropiados y entonces estamos viendo”, explicó.
Sin embargo dijo que hablará con los magistrados del TSJE para determinar si continúan o no sesionando en su auditorio, lugar que ha fungido como sede alterna en las últimas dos sesiones, esto ante la toma del Congreso que mantienen trabajadores.
Aunque Helguera Jiménez afirmó que la nueva sede alterna se busca que sea en Chilpancingo, fuentes oficiales revelaron que la sesión podría trasladarse al puerto de Acapulco.
Por la noche se confirmó que los diputados fueron convocados para sesionar en un lujoso hotel de Acapulco.