Jesús Saavedra

Defensores de derechos humanos en Guerrero reclamaron al Congreso del Estado que han pasado cinco meses y no han creado la Ley Estatal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, como lo mandata una reforma constitucional en la materia que aprobaron en la Cámara de Diputados federal.
El abogado del Centro de Derechos Humanos de Víctimas de la Violencia ‘Minerva Bello’, Miguel Ángel Ramos Barrientos, explicó que los legisladores federales ya aprobaron una Ley de Declaración de Ausencia para Personas Desaparecidas y que en cada entidad se fijó un plazo para hacer lo propio con las leyes estatales.
Dijo que en Guerrero han pasado 5 meses y no se ha legislado en la materia, “el 7 de mayo apenas se presentó una iniciativa, nosotros estamos exigiendo la construcción de la misma”.
Señaló que se ha turnado la iniciativa a Comisiones del Congreso del Estado y “los colectivos civiles estamos esperando la convocatoria, que armemos mesas de trabajo para que podamos dar nuestras opiniones sobre la ley”.
Ramos Barientos consideró que se debe de tomar en cuenta las opiniones de los Colectivos de personas que buscan a sus familiares desaparecidos, “se tiene que trabajar con ellos para poder construir una ley con la visión de las familias directamente afectadas y que no tengan una visión particular de los legisladores”.
Añadió que les preocupa esta situación porque la iniciativa en la materia se presentó desde marzo pasado y no ha habido ningún avance, “el llamado es que nos convoquen a los Colectivos, para que podamos asistir con nuestras opiniones”, señaló.