Entra al quite el gobernador Astudillo para salvar el programa de fertilizante.— En franco deterioro el sistema nacional de salud: Salgado Parra.— La FSTSE exige que se libere el presupuesto del ISSSTE al que han puesto en crisis
Enrique Vargas
El programa de entrega de fertilizante a los agricultores del estado, que funcionó correctamente desde hace más de 20 años, en esta ocasión está en riesgo de fracasar porque los representantes del gobierno de AMLO son incapaces y no saben cómo operarlo, de modo que el gobernador Héctor Astudillo ofreció ayudar para tratar de salvarlo y que ese indispensable insumo pueda llegar a tiempo a los productores de granos, principalmente, y evitar que la producción se desplome.
El gobernador guerrerense se reunió con el secretario de Agricultura, Héctor Villalobos Arámbula, con quien acordó fortalecer la logística para que ese producto, además de las semillas mejoradas, lleguen a tiempo, para lo que quedan un par de semanas o tres como máximo, antes de que las lluvias se declaren plenamente en el estado.
El año pasado a estas alturas, ya estaba entregado en su totalidad el fertilizante a los productores del estado que siembran maíz, frijol y arroz, principalmente, pero en estos momentos ese abono no ha llegado ni siquiera a los puntos de distribución ubicados en las distintas regiones de la entidad.
Quienes tienen el encargo de cumplir con ese programa federal son el delegado único, Pablo Amílcar Sandoval, y el encargado especial, Jorge Gage, quienes están totalmente atorados, de modo que si se les dejara continuar con este trabajo el fertilizante nunca iba a llegar a sus destinatarios, que ven con impaciencia que la situación no se acelera y cómo el tiempo y las lluvias no esperan, si hay más tardanza puede darse por fracasado ese programa que durante mucho tiempo fue una gran ayuda para los agricultores del estado.
Desde un principio fue necesaria la intervención de Héctor Astudillo, porque los nuevos funcionarios federales estaban perdidos en ese asunto y no lograban organizarlo ni avanzar, y aunque luego se les dejó trabajar con libertad, lo cierto es que estas alturas la situación sigue atorada y sólo la intervención del mandatario estatal y el titular de Agricultura federal puede facilitar que se avance y que el abono pueda llegar a tiempo todavía a la mayoría de los productores que están en espera.
La situación tan delicada que uno de los representantes campesinos, Evencio Romero Sotelo, de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, destacó que los funcionarios encargados del programa fracasaron totalmente y sólo con la intervención del gobernador puede avanzar y que logre todavía cumplir la meta programada.
Sin embargo demandó la renuncia de ese par de funcionarios, Pablo Amílcar y Jorge Gage, porque demostraron su incapacidad para cumplir con el programa que se les encomendó y que de fracasar pondría en grave riesgo la producción de granos en el estado.
EN FRANCO DETERIORO EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD: SALGADO PARRA.— Otro sector en el que las malas políticas de AMLO han provocado crisis, es el de salud, debido a que el recorte en sus presupuestos ha dejado a hospitales y demás instalaciones de atención médica, sin medicinas y sin suficiente personal para atender el alto número de pacientes.
Así lo expuso en la tribuna del Congreso del Estado el diputado priista Jorge Salgado Parra, quien se refirió a la renuncia del director del IMSS, Germán Martínez Cázares, quien señaló que las malas políticas que aplica Hacienda en ese Instituto pone en camino del fracaso la mayor parte de sus acciones, con lo que millones de pacientes habrán de sufrir las consecuencias nefastas de esa mala política.
Recordó Jorge Salgado que el Plan Nacional de Desarrollo de AMLO establece garantizar el empleo, educación, salud y bienestar, por lo que plantea que resulta contradictorio que por un lado se ofrezca garantizar el derecho a la salud y por otro lado haya una política de austeridad que elimina la posibilidad de lograr la salud.
Jorge Salgado destacó las contradicciones en que incurren, por un lado el discurso de AMLO que ofrece todo el bienestar para la población, pero por otro lado, con sus acciones destruye la posibilidad de que esas promesas puedan cumplirse.
El diputado local priista JSP es uno de los integrantes de esa bancada que por su preparación y antecedentes representa la calidad y experiencia de esa fracción parlamentaria, que con amplitud supera a los integrantes de Morena, que en su mayoría son gente sin preparación ni formación adecuadas, sino oportunistas que por arrimarse a las siglas de Morena lograron ser elegidos, pero que, por lo mismo, son más un lastre dentro de la Legislatura que una ayuda al mejoramiento del estado.
LA FSTSE EXIGE QUE SE LIBERE EL PRESUPUESTO DEL ISSSTE AL QUE HAN PUESTO EN CRISIS.— La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), advirtió que “utilizarán toda la fuerza obrera”, para exigir que sean atendidas sus exigencias y se liberen los recursos del ISSSTE, al que hicieron caer en situación de crisis.
Esa federación sindical está conformada por 89 sindicatos de trabajadores burócratas federales y la encabeza Joel Ayala, quien destacó que le exigen al presidente AMLO la reinstalación inmediata del personal despedido y liberar los presupuestos asignados al ISSSTE, ya que se le ha puesto en una “situación de crisis, nunca antes vista”, con lo que pone en peligro la vida de los derechohabientes.
Apenas la semana pasada fue cancelada en Chilpancingo el servicio de hemodiálisis, que es fundamental para los enfermos renales, ya que se coloca en riesgo de muerte si no se les practica regularmente ese tratamiento, en el que una máquina hace el trabajo de limpieza que sus riñones no pueden cumplir.
La FSTSE está dispuesta a trabajar al lado de AMLO, pero que si continúa la agresión a sus afiliados, tendrán que tomar acciones más radicales en su contra, para proteger a su gente.
evargasoro@hotmaiul.com
evargasoro@yahoo.com.mx