* Cresencio González denunció que el gobierno federal no ha cumplido el compromiso de apoyarlos con recursos para pagar rentas y tampoco con garantizarles seguridad
Rosario García
Las 80 familias que huyeron de sus pueblos de la Sierra de Guerrero, advirtieron que se instalarán de manera definitiva frente al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, por el temor de que los civiles armados de Tlacotepec incursionen en Chichihualco, donde se encuentran desde el pasado mes de noviembre y para exigir al gobierno federal que cumpla sus compromisos con ellos.
Crescencio González Pacheco, vocero de las familias desplazadas de la Sierra del municipio de Leonardo Bravo, se quejó porque hasta el momento el subsecretario de Derecho Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, no ha cumplido el acuerdo pactado luego de que estuvieron en plantón afuera de Palacio Nacional durante 39 días entre febrero y marzo, y por el cual aceptaron liberar el auditorio municipal de Chichihualco para irse a vivir en pequeñas casas y cuartos de renta.
El vocero de los desplazados lamentó que el gobierno federal no haya cumplido con su compromiso de entregar recursos a las familias afectadas para que paguen la renta de las casas o cuartos sencillos, en lo que las autoridades policiacas garantizan la seguridad en sus pueblos para que puedan regresar a sus hogares.
Otro de los compromisos no cumplidos es la seguridad que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometió garantizar en las entradas a Chichihualco, para evitar que de esa manera que los civiles armados de Tlacotepec incursionen en esa ciudad y atenten contra los desplazados.
Advirtió que si el gobierno federal no cumple los acuerdos, están dispuestos a regresar a la Ciudad de México, ahora para construir viviendas de madera afuera del Palacio Nacional, donde todos los días el presidente López Obrador ofrece una conferencia de prensa desde las 7 de la mañana.