* La alcaldesa de Acapulco dijo que hoy estará con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para hablar sobre ese tema, además que solicitarle que se otorguen tarifas sociales al organismo operador de agua

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo informó que este miércoles acudirá a la Ciudad de México a una reunión con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para abordar el tema del adeudo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (CAPAMA) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que su gobierno no tiene recursos para cubrirlo.
También solicitará junto con otros presidentes municipales del país, que la Sener autorice tarifas sociales de la CFE a la CAPAMA.
A pesar de que el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la CAPAMA tiene que pagar su deuda con la CFE, porque ya se acabó la corrupción, Adela Román dijo que ella ya planteó a las autoridades de la paraestatal que el municipio no tiene capacidad económica y que ella quería que la deuda histórica la absorbiera la federación.
“El presidente de la República tiene mucho interés en apoyar municipios como el nuestro, prueba de ello, es la inversión que están haciendo en el programa de mejoramiento urbano en el área suburbana y todos los programas sociales que están llegando a Acapulco”, señaló.
En entrevista, Román Ocampo dijo que por otra parte que no ha dialogado aún con los maestros que salieron de Xaltianguis por el conflicto entre grupos comunitarios, pero tuvo conocimiento de que si el lunes no regresaban a dar clases, la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) enviaría profesores sustitutos para que no se vean más tiempo afectados los estudiantes.
“Me comentó uno de los maestros, que si ellos no regresaban, pondrían gente que los supliera”, dijo la alcaldesa, quien mencionó que desconoce si ya ellos reanudaron labores en las escuelas de Xaltianguis, pero buscará informarse a través de los siervos de la nación que recorren esa zona para promover los programas sociales.
Ante la declaración del mandatario federal sobre el tema de la deuda de la CAPAMA, la alcaldesa destacó que habló hace dos meses con directivos de la CFE en Acapulco y le ofrecían un descuento del 40 por ciento de la deuda histórica, pero es una “cuestión que yo no acepté, porque les dije que no tenía la capacidad económica y quería ver la posibilidad de que la absorbiera la Federación”, dijo.
Por ello, Román Ocampo mencionó que acordaron seguir pagando solo la deuda de la actual administración y al mismo tiempo está buscando que a través de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) la Sener les autorice tarifas sociales, porque CAPAMA no es una institución de lucro, sino de servicio.
“Vamos varios presidentes municipales del país que pertenecemos a esta organización y otras organizaciones de presidentes municipales y síndicos” a la reunión con la secretaria de Energía, para pedirle estas tarifas sociales, añadió.
Sobre cómo se actuará ante las deudas heredadas en CAPAMA, Adela Román dijo que la Auditoría Superior del Estado está investigando cómo quedaron las administraciones anteriores y proceder como corresponda. “Ellos tendrán que hacer lo que les toca, porque es con la legislación anterior”, indicó la alcaldesa.
De la deuda con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), señaló que en el presupuesto de egresos se asignó una cantidad para solucionar lo que debe el gobierno actual, ya que “sería imposible” pagar la deuda histórica.