* Integrantes de ese colectivo encontraron ropas y restos óseos al norte de la ciudad, pero aún no saben si estos últimos corresponden a humanos
JESÚS SAAVEDRA
Durante una tercera jornada de búsqueda de fosas clandestinas en esta capital, miembros del Colectivo de Madres Igualtecas localizó este martes restos óseos que mediante exámenes periciales se determinará si pertenecen o no a restos de una persona, en un punto en esta capital donde además encontraron ropa y zapatos.
Mujeres que buscan a familiares desaparecidos iniciaron el lunes una tercera jornada de búsqueda con una visita a los penales de Zihuatanejo y La Unión, en la Costa Grande, “pero no hubo puntos positivos para encontrar indicios de familiares que estamos buscando”, dijo la vocera de esa organización, Sandra Luz Román.
Explicó que en esta tercera jornada en Chilpancingo “al parecer hay puntos positivos y vamos a trabajar en campo para determinar si en esos seis puntos que nos han comentado encontramos algo en estos días que vamos a estar laborando en campo”.
Sandra Luz Román dijo que vienen a trabajar con “la mente positiva y que Dios nos acompañe en esta búsqueda y encontremos a las víctimas que están sepultadas de manera clandestina”.
Recordó que en la segunda etapa o brigada “fue positiva, porque encontramos una cueva en el ejido de Coapango, en la Sierra de Chilpancingo, donde se confirmaron la localización de los restos de siete cuerpos confirmados”.
Abundó que en esa cueva de Coapango “hay más restos óseos que están siendo procesados para determinar si son más cuerpos y ver cuántos cuerpos más, se están catalogado las piezas y se habla de más de siete cuerpos en esa zona”.
Señaló que en esa segunda etapa encontraron también “otro positivo en una fosa clandestina en la cabecera municipal de Huitzuco, donde se localizó un cuero el cual se exhumó y está el proceso de identificación”.
Este martes después del mediodía, los miembros del Colectivo de Madres Igualtecas, acompañadas de abogados del Centro de Derechos Humanos de Víctimas de la Violencia ‘Minerva Bello’, del Colectivo Marabunta y colectivos de familiares de desaparecidos realizaron una búsqueda en un predio en la zona suburbana de esa capital.
Lo hicieron en las inmediaciones de las colonias El Huajal, Prospera y 11 de Marzo, que se encuentran en la zona del aeropuerto capitalino, hasta donde llegaron acompañados de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Agencia de Investigación Criminal, peritos y resguardados por agentes de la Policía del Estado.
Para llegar tuvieron que utilizar brechas de terracería ya que se trata de asentamientos irregulares que apenas cuentan con el servicio de electricidad.
Bajaron hacia una hondonada, a un costado de una brecha, en donde voluntarios que acompañan a las integrantes de este Colectivo de Madres de Iguala realizaron labores de búsqueda con picos y palas.
En esa zona encontraron una mochila con ropa interior y de vestir de mujer, un pantalón de hombre y de niños, además de un par de zapatos de mujer.
Además encontraron restos óseos que fueron embalados para su posterior análisis de parte de las autoridades de la FGR, debido a que por su condición en la que fueron encontrados no se podía determinar si eran o no de una persona.
Indicaron que van a continuar con sus trabajos de búsqueda de fosas clandestinas este miércoles y que si es posible el jueves, porque también tienen contemplado continuar con la búsqueda en Teloloapan, porque “ahí no ha habido ninguna búsqueda de fosas clandestinas, sería la primera ocasión y posteriormente nos iríamos a Iguala”, dijo la vocera de ese Colectivo.
Sandra Luz Román dijo que esperan también realizar una búsqueda en la región de la Tierra Caliente, porque “tenemos un indicio cerca de Ciudad Altamirano donde nos aseguran que hay una fosa muy grande con cerca de 60 cuerpos pero eso lo tendremos que confirmar en campo”, aseveró.