* El gobernador dijo que aunque los datos oficiales indican un 44% en el número de homicidios dolosos en Guerrero, en abril, “hay que seguir trabajando” y “coordinándose”, y no echar “campanas a volar”
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que a pesar de las cifras que dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SE-SNSP) sobre una disminución del 44 por ciento en el número de homicidios dolosos en el mes de abril en Guerrero, el problema de la violencia “no está resuelto”.
Al mismo tiempo, sobre la intempestiva renuncia del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, el mandatario estatal expresó que “es una baja muy sensible” en el gabinete federal, porque era un hombre muy comprometido con la institución.
En entrevista, Astudillo Flores señaló que la disminución en un 44 por ciento en el número de homicidios dolosos en comparación con abril del 2018 y que dio a conocer el SE-SNSP corresponde básicamente al comportamiento delictivo en las ciudades de Acapulco, Chilpancingo y Chilapa.
Las cifras que refiere el diagnóstico sobre la inseguridad “vale la pena que se analicen y es un tema que a todos nos importa, a todos nos interesa y que el gobernador entiende perfectamente que solamente es un dato” estadístico, señaló.
“Esto es como un partido deportivo, el score en este momento es favorable, el dato, pero no está resuelto el problema, esto vale la pena subrayarlo, el problema no está resuelto, ni tampoco echamos las campanas a volar, pero vale la pena conocerlo”, indicó el mandatario estatal.
Astudillo Flores dijo que ante el problema de inseguridad “hay que seguir trabajando, hay que seguir insistiendo, hay que seguir coordinándose, y hay que estar atentos, porque ya saben a veces nos pega en la Sierra, a veces nos pega por aquí por Acapulco, a veces en Chilapa, y estamos muy expuestos a las cuestiones mediáticas, incluido lo de Chautla, que está cerca de Chilapa”, dijo.
Consideró que la seguridad es uno de los temas más importantes y que espera que el gobierno federal apoye a Guerrero con la construcción del C-5.
Por otro lado, sobre las protestas que hicieron los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en la Suprema Corte de Justicia, en la Ciudad de México, el gobernador consideró que están en su derecho de hacerlo y que la reforma a la ley 701 tiene como objetivo cumplir con la necesidad de regular a las policías comunitarias.
Finalmente, acerca de la entrega del fertilizante, el gobernador aceptó que hay atraso por parte del gobierno federal y que le preocupa esta situación por el inicio de la temporada de lluvias y la posibilidad de que esto provoque contratiempos para la preparación de los cultivos en Guerrero.