ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— A partir de este domingo 19 de mayo se prevé la presencia de un nuevo evento de Mar de Fondo en las costas de Guerrero, lo que provocará alto oleaje en las playas y como medida de prevención de deben limitar las actividades marítimas, informó la Secretaría de Protección Civil Guerrero.
La dependencia añadió que este nuevo evento de Mar de Fondo ocasionará olas de hasta 1.8 a 2.4 metros (6 a 8 pies) de altura, con un periodo de ocurrencia de 17 a 19 segundos, efectos que abarcarán desde la costa de Jalisco hasta los límites de Guatemala, incluyendo a Guerrero.
En los últimos días, se ha mantenido de forma persistente un oleaje elevado en las principales playas de los municipios costeros, donde de acuerdo con información emitida por la Secretaría de Marina Armada de México, se pronostica la presencia de otro evento de Mar de Fondo, a partir del domingo 19 de mayo.
Este fenómeno ocasionará la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre, advirtió la Secretaría de Protección Civil estatal.
Por tanto, además de vigilar a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos las condiciones marítimas, la dependencia pidió a la población atender las medidas de prevención ante este pronóstico y exhortó a los navegantes de embarcaciones menores atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.
Protección Civil pidió a las personas que visitan las playas respetar las indicaciones del personal salvavidas y de existir oleaje elevado, evitar la realización de deportes acuáticos, como medida preventiva para evitar incidentes por el Mar de Fondo.
En caso de presencia de marejadas fuertes, la dependencia recomendó evitar introducirse al mar, así como caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido y no acercarse a observar el rompimiento de las olas, debido a que puede ser sorprendido por éstas y sufrir algún accidente.
Por las condiciones marítimas, pidió también al sector hotelero, restaurantero y enramaderos, colocar banderolas rojas, ante la manifestación de oleaje elevado, en zona de playas y prohibir meterse al mar a bañistas, retirar a un lugar más alejado, el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playas y puestos semifijos, a fin de evitar que sean arrastrados por el oleaje.