* El gobernador dijo que está en constante comunicación con el fiscal Jorge de los Santos para conocer los avances de la investigación del caso del coordinador de Segalmex, Reynaldo Pulido
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el caso de la desaparición de Reynaldo Pulido Rodríguez, funcionario de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo que se encargará del almacenamiento del fertilizante en Guerrero.
Entrevistado durante la cuarta sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes del estado de Guerrero, Astudillo Flores dijo que se “está haciendo un trabajo, de acuerdo a lo que me informa la Fiscalía, muy consistente y muy fuerte para tratar de localizar a esta persona”, por lo que espera pronto haya resultados.
“Eso es una desaparición que está en todos los medios, ya el fiscal ha dado a conocer las cosas y la Fiscalía le está dando un seguimiento muy puntual. El día de hoy he hablado tres veces con él, sobre este asunto y seguramente la Fiscalía estará dando información sobre este tema”, indicó.
Astudillo Flores mencionó que en materia de seguridad hay ocasiones en que los indicadores bajan, “pero tenemos hechos que nos colocan a veces pues a nivel nacional mediáticamente, como el que recientemente pasó ayer con la persona que colabora en Segalmex”.
Sobre el paro laboral de 72 horas realizado por los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que este jueves protestaron frente al Congreso del Estado, el gobernador precisó que en la suspensión de clases participa solo esa expresión y no de todo el magisterio, por lo que habrá de valorarse primero cuántos maestros están faltando a sus labores para tomar una determinación.
Pero también enfatizó que las protestas son una reacción de los maestros ante la Reforma Educativa aprobada por el Congreso de la Unión y por tanto él como gobernador tiene que actuar con sensibilidad.
“El gobernador tiene que actuar con mucha sensibilidad, sí aplicando reglamentos, pero también entendiendo que estamos en un momento en que están las reacciones en torno a un tema muy delicado, que lleva muchos años, desde el 2013”, señaló.
El mandatario estatal celebró la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de dialogar con los dirigentes del SNTE y de la CNTE para analizar la recién aprobada Reforma Educativa, en lo que se refiere a las leyes secundarias.
Calificó como muy bueno y correcto este acercamiento, porque de esa manera habrán de escucharse a las distintas expresiones inconformes por este tema, como lo ha hecho oportunamente como gobernador de Guerrero.
“El presidente de la República en su ruta que él tiene como responsable de este país, como principal responsable de este país, pues ha lanzado un mensaje de apertura y yo creo que van a ser muy importante sus encuentros, hay que recordar que vienen las leyes secundarias de educación, que son varias leyes”, expresó.
El hecho de se puedan lograr acuerdos para hacer ajustes a las leyes secundarias “no me parece malo, me parece que es correcto; está en buen tiempo, acorde con los propios términos de los artículos transitorios de la Reforma para construir y empezar a operar las leyes secundarias”, estableció.
El mandatario afirmó que como gobernador ha dialogado con la más distintas expresiones del magisterio, como el SNTE y la CETEG, así como con los grupos de jubilados y pensionados.