Jesús Saavedra

Trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas (Saica), realizaron una protesta en sus instalaciones para exigir que se cumplan los acuerdos que firmaron con el titular de la dependencia, Javier Rojas Benito a quien acusaron de ser un funcionario que “no tiene palabra”.
Este miércoles una treintena de trabajadores sindicalizados y supernumerarios realizaron esa protesta en el acceso principal a las oficinas rentadas de la Saica que se encuentran en la colonia 20 de Noviembre, cerca de las instalaciones del CBTis.
Basilisa Espíndola, dirigente de los trabajadores supernumerarios, dijo que demandan que Rojas Benito cumpla con una minuta que se firmó con él hace un par de semanas y que establece la reparación de los baños, abastecer de agua al edificio, que haya una recolección adecuada de la basura, mejorar las condiciones de trabajo, “es lo único que exigimos en esta manifestación que es pacífica”, indicó.
El dirigente de los trabajadores de base de la Saica, Henry Hernández Gutiérrez, lamentó que no se cumpla con ningún punto de la minuta firmada con el funcionario público, “hemos entregado infinidad de escritos, se han firmado varias minutas y no se cumplen, no hay seriedad del secretario”.
Dijo que se trata de manifestaciones pacíficas y que no buscan afectar la operatividad de la Saica, “pueden entrar las personas que vengan a realizar algún trámite, lo único que necesitamos es que se mejoren las condiciones de trabajo en estas oficinas y que el secretario tenga seriedad en sus compromisos”, aseveró.
Hernández Gutiérrez manifestó que los trabajadores están preocupados “por la operatividad de los programas de la Saica, si bien es cierto el año pasado hubo veda electoral, pero no hemos visto que se pongan en marcha, las acciones del secretario no son las idóneas porque no hay presencia del secretario”.
Otro de los trabajadores inconformes, Enrique Peralta Rojas dijo que la inquietud de sus compañeros es generalizada “porque ya estamos cansados que siempre nos tengan con engaños, porque se firman acuerdos y no se cumplen, no tienen seriedad, ya no estamos dispuestos a estar trabajando en condiciones insalubres y necesitamos que se cumplan lo que prometen las autoridades”.