* El dirigente indígena afirmó que a los comunitarios de esa organización las autoridades los han “satanizado”, a pesar de que “siempre hemos planteado proteger a la población”

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, pidió al gobierno estatal que compruebe su señalamiento en torno a que la UPOEG no brinda seguridad a la población y que el conflicto en Xaltianguis es un pleito entre dos grupos armados por la lucha de territorios.
En conferencia de prensa, Plácido Valerio solicitó a las autoridades que abran “una investigación a profundidad y con imparcialidad” de lo sucedido en esa comunidad de la zona rural de Acapulco durante un enfrentamiento que dejó 3 muertos, la semana pasada.
Consideró que es una irresponsabilidad decir que la UPOEG no busca proteger a la población y que lo sucedido en Xaltianguis es por un pleito entre dos grupos, por lo que pidió “que comprueben lo que dicen y nosotros estaremos dispuestos a comparecer las veces que se requiera para dialogar y buscar una salida” al conflicto.
Plácido Valerio dijo que su organización ha denunciado a los grupos delictivos ante la Fiscalía General del Estado, como ‘Los Rojos’ y ‘Los Ardillos’ —que operan en la región Centro del estado—, así como también a los que despliegan actividades en esa localidad de este puerto, pero no hacen nada para detenerlos.
Señaló que la UPOEG se replegó después de lo ocurrido la semana pasada, pero afirmó que no se retirará de Xaltianguis y recuperará otras comunidades, hasta que las autoridades pongan orden y den seguridad a la población.
“Nosotros desde que surgimos como UPOEG hace seis años, siempre hemos planteado proteger a la población, mediante un esquema de asambleas comunitarias y hemos resistido porque tenemos el respaldo de la sociedad. Sin embargo, siempre nos han satanizado y los acusan de ser responsable de cualquier hecho violento que se presenta, sin aportar pruebas”, indicó.
En el caso específico del conflicto en Xaltianguis dijo que las autoridades “hablan de que hay un pleito de grupo por territorio y queremos decirles que no peleamos territorio ni hay pleito entre grupos. Aquí el pleito que hay es entre delincuentes y gente que buscamos la tranquilidad de los ciudadanos”.
Plácido Valerio afirmó que desde su surgimiento la UPOEG ha buscado el diálogo institucional con los tres niveles de gobierno, pero “nos han querido satanizar para destruir un proyecto que ha resuelto los conflictos de inseguridad” en varios lugares del estado.
Por ello, indicó que la UPOEG acordó sostener su proyecto de defensa de la población, sin caer en las provocaciones de otros grupos que se hacen llamar policías ciudadanos o comunitarios, porque hasta ahora el gobierno no ha cumplido con su ofrecimiento de dar seguridad a las comunidades.
Dijo que “las autoridades hablan mucho, prometen mucho, pero tampoco le cumplen a la población”, y señaló que tampoco hay una política pública que fortalezca a la sociedad, sino para someterla, ya que en Xaltianguis, hay 100 personas desplazadas y que hasta ahora las autoridades hacen caso omiso.
Sobre el señalamiento del líder de ‘Los Dumbos’ de que es su amiga la alcaldesa Adela Román, dijo que es un “error, porque una cosa es que alguien vote por uno en las elecciones y otra cosa es proteger a los que anden mal. Los que cometemos delitos no tenemos amigos, hay que aplicar ese principio; no podemos justificar la amistad para cometer delitos”.
En cuanto a las declaraciones del obispo Salvador Rangel, de que los grupos comunitarios están ligados a la delincuencia, señaló que hasta ahora son comentarios, pero no hay ninguna investigación que compruebe ese señalamiento.