* El secretario de Educación informó que hay 100 millones de pesos para jubilar a unos 2 mil profesores, cuyas plazas serán otorgadas a los que están fuera de la nómina federal
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, informó que ya fue publicada la convocatoria para un programa de retiro voluntario con el que esperan jubilar a 2 mil maestros de Educación Básica y Superior, y para lo cual la SEG dispone de un presupuesto de 100 millones de pesos, para que las plazas vacantes sean otorgadas a docentes que están fuera del FONE.
“Esperamos que todos los maestros que tengan primero los requisitos, la antigüedad, tomen la decisión de jubilarse”, dijo el funcionario, quien precisó que “recordemos que (la jubilación) es un derecho, pero es a voluntad de los maestros, no podemos obligar a nadie a que se jubile”.
Entrevistado durante el festejo del Día del Maestro en el Fórum Mundo Imperial, el titular de la SEG dijo que espera que el lunes se reanuden las clases en 20 escuelas de Xaltianguis, en la zona rural de este puerto, que suspendieron labores tras el enfrentamiento entre dos grupos de civiles armados, luego de que se tomaron medidas de seguridad por parte del Ejército, Marina y policía estatal y municipal.
Salgado Urióstegui recordó que el martes pasado, la mayoría de los congresos estatales aprobaron las modificaciones a la Reforma Educativa y que está por ser publicada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aunque está pendiente la segunda parte del proceso que es la elaboración de las leyes secundarias.
Señaló que ahí se debe establecer claramente algunos aspectos regulatorios, como es el tema de los mecanismos para el ingreso de los egresados de las normales públicas y privadas para el servicio profesional docente, y para la promoción de los maestros que ya están en servicio a claves y puestos directivos, así como también para el reconocimiento y estímulo económico de maestros.
“Estas tres cosas importantes que nos permiten dar operatividad en la Secretaría son las que estamos esperando que se elaboren y se contemplen en las leyes secundarias, las cuales el Congreso de la Unión dará a conocer para que se socialicen en todos los estados de la República Mexicana”, señaló.
Dijo que la aprobación de la Reforma Educativa representa un avance que marca la ruta que van a tomar los secretarios de Educación para dialogar con las expresiones magisteriales como SNTE y CETEG, sobre los asuntos laborales de los maestros.
Celebró la creación del Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio, porque ahora la carrera magisterial tendrá un sentido solidario con los maestros y los ayudará a tener reconocimientos y estímulos.
Salgado Urióstegui señaló que se espera que aproximadamente en 120 días ya estén listas las leyes secundarias, y además se iniciará un proceso de retiro voluntario para alrededor de 2 mil maestros con un monto de recursos de 100 millones de pesos.
Explicó que con las plazas que quedarán vacantes se hará un cálculo para ver a cuántos maestros que están fuera del FONE pueden ser incorporados a la nómina que paga el gobierno federal.