* El senador priísta destacó que esa decisión aprobada en el Senado es un logro de las mexicanas equiparable con el derecho a votar y ser votada, en 1953

Alondra García

El senador priísta Manuel Añorve Baños aseguró que la paridad de género obligatoria en la administración pública elevada a rango constitucional, es el logro más importante para las mujeres mexicanas después de conseguir el derecho al voto.
El martes 14 de mayo, el Senado de la República aprobó por unanimidad las reformas por las cuales se eleva a rango constitucional la paridad de género para ocupar cargos públicos en los tres órdenes de gobierno.
El mismo principio se deberá de observar en los titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes estatales, así como en organismos autónomos.
La paridad de género también será obligatoria en la postulación de candidaturas de los partidos políticos.
El senador Añorve Baños destacó la importancia de dichas reformas constitucionales, las cuales equiparó en importancia a las promulgadas en 1953, con las cuales se otorgó a las mujeres el derecho a votar y ser votadas.
El priísta subrayó que desde el primer momento, él estuvo a favor y en defensa de las reformas constitucionales en materia de paridad de género.
“No fue sencillo construir unanimidad” en el Senado, porque “muchos (legisladores) decían que era demasiado, pero yo defendí siempre la paridad de género. La mujer es parte fundamental en la vida política”, apuntó.
El también exalcalde de Acapulco detalló que las reformas serán aplicables a partir de 2021.
Añorve Baños también destacó que este martes el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y por unanimidad el dictamen por el cual se otorga seguridad social a las trabajadoras del hogar.
A partir de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social, las empleadas domésticas deberán de contar con contrato, horario, IMSS y pensión.
“Fue un acto de justicia social”, aseveró el legislador priísta.
Además, informó que en la sesión de este jueves de la Comisión Permanente la bancada de Morena “seguramente pondrá sobre la mesa el tema de la revocación de mandato”.
Sostuvo que se trata de una estrategia para buscar la reelección del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Por ello, consideró que “se va a generar una polémica importante, enorme”.
Además, informó que se está redactando el marco jurídico de la Guardia Nacional, el cual “ya casi está terminado”.
Consideró que podría presentarse en la sesión del martes para su discusión y aprobación.