* El órgano electoral logró economías el año pasado y por eso ejercerá más recursos en 2019 para diversos proyectos estratégicos, informó Nazarín Vargas, presidente del Consejo General

Carlos Navarrete

El pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) modificó ayer su Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019, por lo que este año ejercerá más de 327 millones de pesos.
En enero pasado el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de 283 millones 445 mil pesos para el IEPC, pero el órgano electoral generó un remanente (ahorro) de 42 millones 957 mil pesos en el ejercicio fiscal pasado.
Además obtuvo ingresos por un millón 256 mil 599 pesos, correspondientes a intereses bancarios generados del 1 de enero al 30 de abril de este año.
Ambos rubros suman un total de 44 millones 231 mil 568 pesos, que junto al presupuesto autorizado por el Congreso arroja un monto de 327 millones 676 mil 568 pesos.
Ayer el Consejo General del IEPC aprobó por unanimidad de votos el acuerdo 026/SE/15-05-2019, correspondiente a la modificación del presupuesto, que implicó también una modificación en el Programa Operativo Anual, pues los ingresos adicionales darán cobertura a actividades que no tenían recursos asignados.
En entrevista, el presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, explicó que con la modificación del presupuesto todos los proyectos estratégicos del instituto cuentan con techo presupuestal.
La difusión de los derechos de los pueblos indígenas, los informes del proceso electoral pasado y el informe de la calidad de la ciudadanía, así como los programas de educación cívica, son algunas de las acciones que se realizarán con los recursos adicionales.
Aseguró que con esta modificación a su presupuesto existe la certeza de que el IEPC no se solicitará una ampliación presupuestal al gobierno del estado.