* El gobernador dijo que “fue un exceso haberlos orientado para hacer” un video en el que varios niños anuncian que se incorporan a la policía comunitaria de la CRAC para enfrentar a grupo delictivo, en Rincón de Chautla, Chilapa
* El mandatario estatal informó que hay activos 12 incendios forestales en Guerrero y aceptó que la situación se complica más por el retraso de las lluvias
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores reprobó que padres de familia de Rincón de Chautla, municipio de Chilapa, hayan permitido que sus hijos fueran utilizados para grabar un video en el que aseguran que tomarán las armas como policías comunitarios para enfrentarse contra un grupo delictivo que opera en esa zona del estado.
Entrevistado en este puerto, el mandatario estatal también informó que hasta el momento están activos 12 incendios forestales en distintas zonas de Guerrero y aceptó que la situación se complica más por el hecho de que este año hay un retraso en el inicio de las lluvias, y reiteró que ya solicitó al gobierno federal la declaratoria de emergencia para los municipios más afectados.
Sobre el video difundido donde se observa a niños recibiendo entrenamiento para que se puedan sumar supuestamente a comunitarios de Chilapa, el gobernador dijo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CNDH) acudió a la comunidad donde fue elaborado y comprobó que fue una grabación preparada.
“Los niños fueron preparados para un ejercicio que se iba a grabar y por eso fue muy importante que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaria General de Gobierno hicieran una investigación sobre ese video que fue muy llamativo e impactante”, aceptó.
Astudillo Flores precisó “que los niños no están preparados” para participar en las actividades de los comunitarios, por lo que “me parece que fue un exceso haberlos orientado para hacer lo que presentaron en las imágenes”, y reprochó “que los padres de familia lo hayan permitido”.
Insistió en que no es cierto lo expuesto en el video, porque “imagínense ¿qué posibilidades tiene un menor de enfrentarse a un sicario? o ¿qué padre de familia quiere realmente preparar a un hijo para que se enfrente a un sicario?”.
Admitió que es un asunto que significa un llamado de atención, por el roce y las confrontaciones que existen en esa zona entre grupos de autodefensas que tienen representatividad en las comunidades indígenas y que están amparados en la Ley 701, con otros que están ubicados como grupos delincuenciales.
Por otra parte, sobre la situación de los incendios forestales, Astudillo Flores recordó que el lunes pasado firmó una solicitud de declaratoria de emergencia, dirigida a la Secretaría de Gobernación, porque el daño causado por incendios forestales en Guerrero es real, “porque la diferencia con otros años es que en este momento las lluvias ya estaban y hoy o mañana se rebasan las cifras de hectáreas quemadas”.
Dijo que hasta el momento, a nivel nacional, Guerrero está en la medianía con 12 incendios activos, después de haber estado hace unos días en primer lugar.
Advirtió que este año “el problema es que las lluvias están atrasadas; se pensaba que iba a llover en la última semana de mayo y puede ser que ocurra hasta principios de junio, lo cual es grave, muy delicado, porque siguen presentándose incendios en el estado”.
En otro tema, el mandatario estatal pidió que se demuestre que el gobierno del estado está rasurando el 60 por ciento del presupuesto de las diferentes secretarías, entre ellas de Salud, como señaló la diputada local de Morena, Nilsan Hilario, y dijo que son señalamientos irresponsables, tan es así que el conflicto en Salud quedó resuelto el lunes pasado.