* Juan Valenzo, de la organización ‘Digna Ochoa’, exige que el gobierno del estado mantenga ‘Pensión Guerrero’, a pesar de que el Congreso del Estado no destinó presupuesto a ese programa social
REDACCIÓN
Por segundo día consecutivo, cientos de adultos mayores bloquearon las principales calles y avenidas del centro de Chilpancingo para exigir el pago del programa ‘Pensión Guerrero’.
Alrededor de las 10 de la mañana, unos 500 integrantes de la organización ‘Digna Ochoa y Plácido’ se apostaron sobre las avenidas Juan Ruíz de Alarcón, Ignacio Ramírez, Miguel Alemán y Juan N. Álvarez.
También bloquearon las calles Baltasar R. Leyva Mancilla, Justo Sierra, Ignacio Zaragoza, Altamirano, 16 de septiembre y Cristóbal Colón.
Juan Valenzo Villanueva, líder de la organización, exigió que el gobierno del estado no les retire el programa ‘Pensión Guerrero’, mediante el cual reciben un depósito bimestral de 2 mil pesos.
Explicó que varios adultos mayores que acaban de cumplir 68 años de edad dejaron de percibir la ‘Pensión Guerrero’.
El motivo es que el gobierno federal atrajo el pago de pensión a partir de los 68 años. Sin embargo, dijo que cientos de adultos mayores no están ahora en ningún padrón de beneficiarios.
Valenzo Villanueva demandó al gobierno del estado que se mantenga la ‘Pensión Guerrero’ para todos, de tal manera que los beneficiarios reciban doble pago, tanto estatal como federal.
El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, acudió a la protesta para dialogar con ellos.
También acudieron representantes del gobierno del estado, quienes abrieron la oportunidad de una negociación siempre y cuando liberaran las vialidades.
En medio de la protesta se dio un intercambio de palabras entre algunos funcionarios estatales y los adultos mayores.
Mara Vicencio, titular del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de los Adultos Mayores (Igatipam), les respondió que el gobierno no tiene la obligación de mantener a los ancianos.
“Es responsabilidad de sus hijos y nietos”, les dijo la funcionaria.
Al no encontrar respuesta favorable a sus demandas, los manifestantes tomaron la decisión de mantener el bloqueo.