* El pasado 19 de abril los legisladores aprobaron el dictamen para la prohibición del uso de plásticos, unicel y popotes en la entidad

ALONDRA GARCÍA 

La tienda departamental Walmart, de esta ciudad, cambió las bolsas de plástico por cajas de cartón para empacar las compras de sus clientes.
La medida fue implementada desde finales de abril en un par de cajas de cobro, con la intención de conocer la reacción de los compradores.
Ante la buena respuesta y aceptación de los clientes, la medida se extendió a las demás cajas de cobro.
El uso de cajas de cartón en lugar de bolsas de plástico es una medida adoptada a partir de que el Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad, el pasado 19 de abril, la prohibición del uso de plásticos de un sólo uso, unicel y popotes en la entidad.
Los legisladores aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 49 Bis y se deroga el segundo párrafo al artículo 49 de la Ley 593 de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos del Estado de Guerrero.
De acuerdo con la argumentación de la iniciativa aprobada por los diputados, cada persona consume al año 650 bolsas de plástico, que junto con otros productos del mismo material dan como resultado entre 0.1 a 0.25 millones de toneladas métricas de plástico por kilómetro cuadrado en los mares nacionales.
Asimismo, se indicó que México es el 12° consumidor de productos de plástico de un sólo uso a nivel mundial, ya que los mexicanos adquieren un promedio anual de 48 kilogramos de bienes hechos con ese material.
En 2015 se generaron 8 mil 300 millones de toneladas de plástico, de los cuales unos 6 mil millones de toneladas se han convertido en residuos y sólo el nueve por ciento de ellos han sido reciclados.
Según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en los últimos 50 años se multiplicó 20 veces la producción mundial de plásticos, cerca de 320 millones de toneladas en ese lapso.
Diariamente se utilizan en el país 7.9 millones de bolsas desechables, que generan 31 mil kilogramos de dióxido de carbono a la atmósfera.
Cada bolsa tarda en degradarse entre 100 y 500 años y sólo se les da un uso de cinco minutos.
Walmart es la primera cadena comercial en Chilpancingo que prescinde del uso de bolsas plásticas, en acatamiento a la nueva legislación.