* La presencia de efectivos de la Policía Estatal, el Ejército y la Marina ayudará a que las escuelas puedan reanudar labores, aseguró el secretario de Educación

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui informó que este lunes regresan a clases 21 escuelas de nivel básico que suspendieron labores por el enfrentamiento entre grupos civiles armados en el poblado de Xaltianguis, que dejó tres muertos y cuatro heridos.
El funcionario estatal señaló que a raíz de los hechos violentos en esa localidad, las autoridades decidieron establecer una Base de Operación Mixta (BOM) con la presencia de efectivos de la Policía Estatal, el Ejército y la Marina, para brindar seguridad permanente “y eso va a ayudar” a que las escuelas puedan reanudar labores.
El titular de la SEG señaló que hay alrededor de mil 500 alumnos que han sido afectados por la suspensión de clases, desde el martes pasado, a raíz del enfrentamiento ocurrido en la comandancia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) ubicada en Xaltianguis.
Aunque ya se estableció vigilancia permanente en esa localidad de la zona rural de Acapulco, Salgado Urióstegui mencionó que hay preocupación de los maestros por la situación de violencia en ese lugar, pero espera que asistan a sus labores este lunes y no se pierdan clases.
Añadió que hasta el momento ningún plantel educativo le ha reportado su intención de no volver a clases y espera que todos lo hagan este lunes sin ningún contratiempo.
“En Xaltianguis aproximadamente tenemos 20 o 21 escuelas” de nivel preescolar, primaria y secundaria que están cerradas por el enfrentamiento del martes pasado, dijo el secretario de Educación.
Sostuvo que todas las escuelas del estado de Guerrero están laborando con normalidad y el único caso de suspensión de clases lo tuvieron en Xaltianguis, por el enfrentamiento armado que generó miedo entre los pobladores.
“No podemos tapar el sol con un dedo, al contrario estamos preocupados, queremos que estos eventos no se presenten en ninguna parte del estado. Queremos que las clases en las escuelas sigan con normalidad y podamos terminar bien el ciclo escolar”, concluyó.