* El senador guerrerense informó que su bancada presentará puntos de acuerdo para presionar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para que reconsidere la cancelación de las Zonas Económicas Especiales
ROSARIO GARCÍA
El senador Manuel Añorve Baños informó que la bancada priísta está presentando puntos de acuerdo para presionar al gobierno federal y recapacite en torno a la cancelación de las Zonas Económicas Especiales, proyecto que pretendía reactivar la economía en varios estados, como es el caso de Guerrero.
La inversión para esas zonas era de dos mil 500 millones de pesos por arte de las empresas privadas en ese proyecto que generaría una importante cantidad de empleos, y que hoy el gobierno federal decidió cancelar, cuando para Guerrero representaba una oportunidad para detonar la economía por lo menos de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla, ubicados en la Costa Grande.
El legislador federal priista consideró que aunque los gobiernos de los estados donde operaría ese proyecto quisieran continuar no habría posibilidades de éxito, “no sería posible porque las Zonas Económicas Especiales tienen una serie de incentivos fiscales para las empresas que vienen a invertir, y los gobernadores tienen limitaciones en los incentivos fiscales federales”.
Agregó que en las entidades, los mandatarios puedes autorizar incentivos fiscales estatales, permisos, licencias de construcción, por ello es que se conformaron zonas Económicas, donde confluyen los tres niveles de gobierno, pero sobre todo darle facilidades a las empresas para que puedan invertir, explicó Añorve Baños.
Lamentó que esos “despropósitos” del gobierno federal se contradigan con los discursos de los funcionarios federales, sobre la estrategia para abatir los índices delincuenciales, porque “estamos quejándonos de inseguridad, pero debemos darle confianza a los jóvenes con empleos y derrama económica”.
Advirtió que desde el gobierno federal hay un rechazo a todo lo que hizo el gobierno anterior, lo que consideró inmaduro, “es de plastifica uno. Lo que no funciona lo cambias, lo que funciona lo dejas, y lo que funciona a medias, pues corrígelo”, recomendó.
El exalcalde acapulqueño comentó también que hasta éste momento el gobierno federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, “en el discurso está muy mal, y en la práctica afecta a las personas de escasos recursos”.
En otro punto, dijo que tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística, “no hay promoción de los destinos turísticos, ah pero el dinero se fue al Tren Maya. Ahora señalaron que había corrupción en ese consejo, pues que metan a la cárcel a quien quieran pero no pueden desaparecer la promoción turística, porque además proviene de un impuesto federal que pagan quienes ingresan al país”.