*La gente debe comparar cómo gobierna Morena y cómo trabaja el PRD, dijo Julio César Ortiz
Gilberto Guzmán
El perredista Julio César Ortiz Salado afirmó que el PRD tiene tiempo de recuperarse políticamente rumbo a la elección del 2021 y recomendó a la ciudadanía comparar las formas en que gobierna el Morena y cómo ha gobernado el perredismo, para que en la próxima elección emita un voto consciente y no haga ganar a gente que muchas veces no tiene trayectoria ni compromiso social.
Dijo que el PRD cumplió 30 años de fundación el pasado 5 de mayo y que se debe reconocer la aportación a la vida política del país, porque sin el partido del sol azteca no se puede entender la transformación real de México.
“Estamos seguros que el PRD ha sido parteaguas, y en el estado somos una fuerza muy importante; a nivel país tenemos fracturas, golpes como todos los partidos, pero el PRD tiene larga vida y mucha competitividad a pesar de lo que se diga”, comentó.
Ortiz Salado consideró que el PRD está a tiempo de recuperarse políticamente rumbo al proceso electoral del 2021, cuando se renueve la gubernatura, las alcaldías, las diputaciones locales y federales en Guerrero, pese al triunfo de Morena en el 2018.
En ese punto, señaló que actualmente el Morena goza de una efervescencia electoral como la que en su momento gozó incluso el PRI, pero en el caso del PRD los dirigentes no ven a un partido acabado.
“Al PRD lo vemos con problemas, como te comento, pero gobernamos más municipios que Morena, que es ahorita la sensación, somos respetuosos porque decimos que somos incluso como primos hermanos porque los dirigentes de Morena hace dos o tres años estaban en el PRD, porque nosotros en el PRD apoyamos siempre a Andrés Manuel, entonces no vamos a estarnos golpeando”, indicó.
Detalló que el PRD es gobierno en 23 municipios, entre ellos Chilpancingo, uno de los más importantes, o Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, fue síndica y diputada local por el PRD.
Explicó que en el partido del sol azteca hay problemas de organización interna, tiene que renovarse el comité estatal y en esos asuntos está ocupado, mientras que Morena puede pensar que va a volver a tener los mismos resultados en 2021 que en 2018, pero otro gallo le va a cantar porque en sus actuales gobiernos no está generando buenos antecedentes.
Mencionó que el PRD es un partido de puertas abiertas que busca ser tolerante y “no porque no pienses como nosotros te vamos a llamar conservador, fifí, estamos pensando incluso que puede haber una alianza de facto o hasta institucional con Morena porque traemos muchas coincidencias”.
Sin embargo, también dijo que si en el PRD hay divisiones, en Morena hay tres subpartidos o equipos de trabajo que están haciendo las cosas muy difíciles para los que pensaron que cambiarse nada más la etiqueta de amarillo a vino, les iba a alcanzar para ganar, pero se requiere presencia, trabajo territorial y una estructura que dudo que Morena tenga y que deben de reconocer que ganaron por el efecto Andrés Manuel, no ganaron por su nombre y apellido.
“Y en el caso de nosotros, por ejemplo, aquí con Toño Gaspar, con Tecpan, con Atoyac, e incluso con Evodio en Acapulco todavía en 2015, a pesar de las adversidades como Ayotzinapa se ha ganado por estructura, por trabajo y por antecedentes de bienestar que el PRD ha dejado”, comentó Julio César Ortiz.
Agregó que es importante que la gente haga un análisis de cómo están gobernando todos los partidos porque no se vale que haya quienes pretenden seguirse colgando de la popularidad del presidente López Obrador para encabezar las candidaturas sin tener un plan de trabajo o un proyecto de desarrollo.
“Que se revise que están haciendo los diputados de Morena que son mayoría y qué hicieron en su momento los del PRD; que se analice cómo está gobernando Adela Román en Acapulco y cómo gobernaron Zeferino Torreblanca y Alberto López Rosas, cómo gobernó Evodio; y entonces no se vayan a votar parejo por el mismo partido porque no ha bajado la gasolina, porque las estancias infantiles no hay aceptación que las hayan eliminado, porque no ha bajado la luz y sigue la inseguridad, el primer trimestre de este año ha sido el peor”, comentó.
“Esos son los resultados de haber votado en las cinco boletas por Morena, yo coincido en que Andrés Manuel está bien como presidente, está haciendo su chamba y hay que darle la oportunidad, pero de eso a que los siete diputados de Acapulco, dos de ellos que venían del PRD, otros que los agarraron del jalón y que hacían campañas en restaurantes, sean diputados y no tengan compromiso con la gente, igual que Nestora”, agregó.