* Esto permitirá avanzar en el ingreso de maestros al FONE, dijo el secretario de Finanzas del estado

Rosario García

La Secretaría de la Función Pública (SFP), realiza una auditoría al gobierno de Guerrero desde el año 2006, por irregularidades no solventadas en las tres administraciones anteriores y la actual.
Así lo informó el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, quien agregó que lo anterior se lo dio a conocer al gobernador Héctor Astudillo Flores, la titular de esa dependencia federal, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, durante una reunión el pasado 7 de mayo en la Ciudad de México.
Las auditorías corresponden a las administraciones de los exgobernadores, Zeferino Torreblanca Galindo, Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez, y en parte a la actual administración, por irregularidades de solventación.
De esa manera, la instancia federal solicitó una aclaración institucional a las observaciones detectadas; sin embargo, el secretario de Finanzas dijo: “Es algo que no me quita el sueño”, y precisó que el gobierno de Guerrero tiene responsabilidad institucional, pero no propiamente como administración.
Agregó que las leyes de transparencia y rendición de cuentas son más estrictas porque del 2006 al 2010, sólo había observaciones administrativas, y “hay que atender estas”, pero también serán citados los titulares de las administraciones gubernamentales desde 2006 al 2014 para solicitarles la solventación de las observaciones.
El responsable de las finanzas del estado dijo que más de la mitad de la información correspondiente a la administración del gobernador Astudillo ya fue aprobada, y faltan por solventarse la ejecución de mil 580 millones de pesos.
Recursos, dijo, que deben ser aclarados en que se invirtieron, sobre todo porque, en su mayoría se trata de dinero invertido en obras no programadas.
Por otro lado, Pérez Calvo anunció que éste lunes el gobierno del estado publicará la convocatoria para un programa de jubilación de la Secretaría de Educación con una inversión inicial de cien millones de pesos, lo que permitirá avanzar en el ingreso de maestros al FONE.
Los otros 104 millones de pesos, también gestionados por el gobernador Astudillo ante la federación, serán liberados cuando se demuestre que los docentes de Guerrero sí están participando en el programa de jubilación.
De esa manera será posible pagar la jubilación de unos mil 400 maestros guerrerenses, e incorporar a las maestros al FONE.
Finalmente, explicó que el avance en ese programa permitirá también que la federación reembolse los 132 millones que hasta el momento ha erogado el gobierno del estado en el pago de las quincenas de los docentes no FONE.