Gilberto Guzmán
El secretario de Obras Públicas del Gobierno de Guerrero, Rafael Navarrete Quezada, afirmó que el puente del Paso elevado en el crucero a Chichihualco es seguro, que las fallas que se presentaron desde su construcción han sido atendidas y se mantiene un monitoreo permanente en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“El puente, como se comentó en agosto del año pasado, presentó asentamientos porque la bóveda donde pasa el agua estuvo tapada, el terreno fue invadido por personas durante 20, 30 años, y durante ese tiempo el cauce del agua estuvo interrumpido en las barrancas que bajan de donde está la Policía Montada”, indicó en entrevista radiofónica.
Agregó que esa condición “provocó que el subsuelo se debilitara y cuando se tendió lo que es el terraplén, el muro de tierra armada, solamente se asentó, presentó las fallas en las escamas, y de ahí para acá se resolvió que la bóveda se abriera, se retiraron a las personas que estaban ahí en la zona de invasión, se hicieron inyecciones de concreto líquido y se fortaleció lo que es el subsuelo, se le hicieron más o menos una inyección arriba de 730 metros cúbicos de concreto”.
Afirmó que con esa intervención el puente se fortaleció:
“Eso fue en agosto; de agosto para acá el puente no ha presentado ni un movimiento, en diciembre se puso en funcionamiento y hasta marzo se hizo una inauguración, y de ahí para acá desde agosto a septiembre que fue cuando se empezaron a hacer todas estas inyecciones realmente el puente no ha presentado ninguna afectación y ningún asentamiento, desde agosto del año pasado”.
El funcionario aseguró que un puente, no solamente el de la salida a Chichihualco sino en todas las carreteras del país y en todo el mundo son estructuras especiales y se tienen que estar monitoreando todo el tiempo.
“Eso es lo que hemos estado haciendo, se ha estado monitoreando, se han usado topógrafos, se ha usado sistemas de georadar, todo lo que ha sido necesario, y el puente no ha presentado ningún movimiento”, indicó Rafael Navarrete.
Subrayó que “es un puente seguro” pero se va a seguir monitoreando en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque se trata de un puente ubicado sobre una vía federal.