* En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se acordó la instalación de una Base de Operación Mixtas en esa población, donde el martes se enfrentaron dos grupos de civiles armados con saldo de 2 muertos

* Advierten a policías comunitarios que “no están autorizados para hacer uso de la fuerza” o “portar armas de uso exclusivo del Ejército”, porque incurren en delitos federales

REDACCIÓN

La Mesa de Coordinación por la Construcción de la Paz, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó la instalación de una Base de Operaciones Mixtas en Xaltianguis, comunidad de la zona rural de Acapulco en donde el martes se registró un enfrentamiento a balazos entre dos grupos de civiles armados, que duró un par de horas y dejó un saldo de 2 muertos y 4 heridos.
De acuerdo con un comunicado emitido por dicha instancia, la BOM que se instalará en esa población estará integrada por elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Fiscalía General de Estado, Policía del Estado y Seguridad Pública municipal.
En la reunión participaron los alcaldes de Acapulco y Chilpancingo, Adela Román Ocampo y Antonio Gaspar Beltrán, respectivamente, así como los representantes de las instituciones de seguridad, federales, estatales y municipales.
En el encuentro el gobernador Astudillo Flores convino el reforzamiento de la seguridad y protección de los pobladores de Xaltianguis con la instalación de tres filtros de revisión, además de recorridos con vehículos blindados y sobrevuelos con helicópteros artillados.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado tendrá presencia en dicha localidad con un Ministerio Público para el levantamiento inmediato de carpetas de investigación para deslindar responsabilidades y actuar contra quienes incurran en delitos.
La Mesa de Coordinación expresó que los grupos de civiles armados que se autodenominan policías comunitarios “no están autorizados para hacer uso de la fuerza, portar armas de uso exclusivo del Ejército, agredir a otros civiles, así como bloquear las vías de comunicación”.
Los mandos de las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales reiteraron que si los grupos de civiles armados insisten en realizar maniobras y acciones violentas, como las ocurridas durante la madrugada del martes, tendrán que responder por conductas que son tipificadas como delito federal.
El mismo martes por la noche, el vocero del Frente de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FPCEG), Salvador Alanís, confirmó que fueron miembros de esa organización —los mismos que en noviembre pasado irrumpieron violentamente en Filo de Caballos y otros pueblos de Leonardo Bravo—, los que ingresaron a Xaltianguis y atacaron a los comunitarios de la UPEG.
“Hoy a las 5:30 de la mañana incursionamos en Xaltianguis, y durante dos horas que duró la balacera, murieron 3 miembros de la UPOEG, dos más resultaron heridos, y nosotros tuvimos también dos heridos, uno que recibió un balazo en una oreja y el otro un tiro en el pie”, dijo Salvador Alanís.