* Javier Solorio dijo que también en otras áreas de la administración municipal hay trabajadores que cobran, pero no trabajan, porque son basificados, y adelanta reducción de la nómina
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El síndico administrativo del Ayuntamiento de Acapulco, Javier Solorio Almazán, reveló que en el proyecto de Presupuesto de Egresos del 2019 del municipio se contempla hacer una reducción del gasto en la nómina, porque se ha detectado que hay “aviadores” en varias dependencias y principalmente en las regidurías.
En entrevista, el funcionario municipal informó que se está haciendo una reingeniería administrativa para verificar todas las áreas del gobierno municipal, con la idea de poder reducir el gasto de la nómina que representa el 51 por ciento del presupuesto de las dependencias, y bajarlo mínimo al 40 por ciento, para reorientar los recursos y destinarlos a proyectos y programas ciudadanos.
Solorio Almazán dijo que hasta el momento han encontrado que casi todas las áreas de gobierno están saturadas de personal y se necesita hacer un trabajo de revisión para bajar la nómina del gobierno morenista.
“Se va a ir verificando área por área, ya se tienen identificadas todas las áreas del Ayuntamiento; casi todas están saturadas, principalmente Salud, Sedesol y las regidurías, pero no tanto por compromisos, sino que hay muchas personas en las regidurías que están basificadas, y que están como en comisión y te das cuenta que después no están”, dijo.
Señaló que no tiene el número de aviadores, pero confirmó que sí los hay, aunque no fueron llevados a sus áreas por los regidores, sino que son personas que están comisionadas a las regidurías desde la administración anterior y que son basificados, pero no se presentan a trabajar.
“No es que los regidores tengan aviadores. Es gente que está comisionada a las regidurías, que nada tienen que ver ya los regidores actuales. Todas las áreas se van a verificar. Estamos empezando a hacer una reingeniería; los cambios desafortunadamente no se van a hacer de la noche a la mañana. Se tienen que hacer bien los cambios, conforme derecho y respetando los derechos de los trabajadores, sino después vienen las demandas”, precisó.
Solorio Almazán señaló que aunque sean basificados, se les puede hacer una revocación de contrato, además que negó que los regidores ganen más que la presidenta, porque tienen que comprobar los recursos y bonos para gestión, como está contemplado en la ley. “En este gobierno municipal no se va a permitir la corrupción, funcionarios, regidores y síndicos, que se les detecte en actos de corrupción, eso está tipificado como delito grave y no tiene derecho a fianza”, aseguró.
Sobre el monto de la nómina, dijo que el año pasado, en la administración anterior calcularon para ese rubro mil 400 millones de pesos, pero en el gasto real se pagaron mil 810 millones de pesos, mientras en el Presupuesto de Egresos de este año se contemplaron mil 700 millones, es decir que ya se está incluida una reducción en el presupuesto.
El síndico informó que se harán modificaciones al presupuesto de egresos del 2019, ya que la Comisión de Hacienda “está revisando rubro por rubro, secretaría por secretaría, estamos haciendo las observaciones y al final de que hagamos todas las observaciones, se van a votar y las que sean votadas por mayoría serán las modificaciones que se van a hacer al presupuesto”.
Señaló que ya se analizaron las áreas de Presidencia, Secretaría General, Obras Públicas, Finanzas y Servicios Públicos, donde se han hecho anotaciones de algunos cambios, para hacerlos al presupuesto que envió la Secretaría de Planeación y Desarrollo Económico.
Entre las fortalezas en materia de presupuesto para obras, dijo que por primera vez van a ejecutarse proyectos en las áreas marginadas de Acapulco, en la zona rural, incluidos los Bienes Comunales de Cacahuatepec y la Ruta del Sol.
Dijo que son más de 400 obras las que se van a hacer en 122 comunidades del municipio y que fueron propuestas por los comisarios y delegados en los foros para el Plan Municipal de Desarrollo, entre ellas de drenaje, pavimentación de calles y el puente de Cacahuatepec.
“Yo calculo que en esta semana terminamos la revisión, y tal vez ya la semana que entra estemos discutiendo en el pleno del cabildo, con las modificaciones que se le hagan al presupuesto, y estemos aprobando el presupuesto”, indicó finalmente.