* La Secretaría de Marina se sumó a las acciones de combate al incendio forestal con un helicóptero que descargó 24 mil litros de agua desde el aire en zonas a las que no llegaban brigadistas

* Ayer se suspendieron las actividades escolares en planteles de la capital, debido a la densa capa de humo que había, pero por la tarde se informó que hoy habrá labores normales

Rosario García
Desde la mañana de este martes, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) se sumaron al combate del incendio forestal en la zona sur-poniente de Chilpancingo, con el apoyo de un helicóptero equipado con un helibalde, por lo durante el día se logró controlar hasta en un 90 por ciento la conflagración que inició el sábado pasado.
Además, debido a la densa capa de humo que cubrió a la capital del estado, la Secretaría de Educación Guerrero decidió que ayer se suspendieran las actividades escolares en todos los niveles educativos, pero por la noche informó que las clases se reanudarán con normalidad este miércoles.

Se suma Semar a las labores
de combate con helicóptero

Ante las dificultades que enfrentaron durante dos días los brigadistas que combaten el incendio que se inició en El Calvario, ayer se instaló una cisterna inflable con capacidad de 35 mil litros cerca del fraccionamiento Jardines de Zinnia, donde se ubicó el centro de mando o de control para las operaciones de la aeronave de la Semar.
Los pilotos de la Semar, capitanes Eric Jiménez López y Eric Manuel Acosta Durán, comenzaron a realizar sobrevuelos en un helicóptero MI-17, equipado con un helibalde, un dispositivo similar a una cubeta que cuelga bajo el casco de la aeronave, donde se acarrea el agua para después liberarla sobre la zona del incendio.
El helibalde que se está utilizando tiene una capacidad de 16 mil litros y es abastecido en la cisterna inflable, y fue utilizado para sofocar lugares a los que los brigadistas no podían llegar.
En apoyo a esas tareas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) dispuso de varias pipas para rellenar la cisterna inflable.
Por la tarde, la Secretaria de Protección Civil estatal informó que el incendio “se encuentra controlado gracias a las acciones de combate que se realizaron este martes con el apoyo de 366 brigadistas y un helicóptero de la Secretaría de la Marina, que realizó 12 descargas de agua con un total de 24 mil litros”.
Además, señaló que autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Protección Civil estatal determinaron el plan de acción que emprenderán este miércoles, donde abarcarán la zona de cañada que representa el 10 por ciento restante.
Destacaron que el principal problema al que se han enfrentado los brigadistas ha sido el terreno hostil que hay la zona, además de las fuertes rachas de viento que ha imposibilitado apagar el total de las llamas.

En Guerrero, 13 incendios
forestales activos

Por otro lado, autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que continúan trabajando para controlar los 13 incendios forestales que se encuentran activos en todo el estado y en un basurero municipal.
Los incendios forestales se localizan en los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, Tecpan de Galeana, Leonardo Bravo, Tixtla de Guerrero, Acapulco de Juárez, Chilapa de Álvarez, Quechultenango, San Luis Acatlán y Juan R. Escudero, mientras que en el municipio de Tlapa de Comonfort se atiende el incendio del basurero municipal.

Hoy se reanudan las clases
en Chilpancingo: SEG

Ayer, debido a la densa capa de humo que cubrió a la capital, el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Jaime Ramírez Solís, emitió una circular en la que se informa a maestros y alumnos que se suspendían las clases.
“Por instrucciones superiores, se les comunica que debido a las condiciones ambientales que prevalecen en nuestra capital, se suspenden clases hasta nuevo aviso, se les pide estar atentos para próximas indicaciones”, se informó en el documento firmado por el funcionario.
Sin embargo, por la tarde la SEG emitió un nuevo comunicado en el que se “informa que mañana todas las escuelas de Chilpancingo deberán impartir clases, ya que las condiciones ambientales mejoraron considerablemente, según el reporte del Consejo Estatal de Protección Civil”.
El titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil le hizo saber que se levanta la contingencia ambiental en la capital, por lo que los planteles que hoy suspendieron labores, mañana tienen que reanudarlas.
Pese a la mejoría del medio ambiente en la ciudad, el funcionario recomienda a maestros y padres de familia seguir tomando precauciones para no poner en riesgo la salud de niños y jóvenes.