* Su salida es culpar al gobierno estatal de los destrozos en el Congreso, sin asumir su responsabilidad como presidente de la Jucopo, afirmó el diputado perredista

Gilberto Guzmán

El diputado local perredista Bernardo Ortega Jiménez señaló que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, ha mostrado falta de liderazgo para enfrentar la inconformidad de organizaciones sociales, y confronta al Legislativo con el Ejecutivo al pretender responsabilizar al gobierno estatal de los destrozos que ocasionó la CETEG en las instalaciones, equipo y mobiliario el pasado 2 de mayo.
En entrevista radiofónica, señaló que el PRD solicitará que se audite el ejercicio presupuestal del Morena y sus coordinadores parlamentarios Pablo Sandoval Ballesteros y Antonio Helguera Jiménez, de septiembre a la fecha.
“Vamos a entrar en una discusión a ver en qué se gastaron, si es verdad que costó 7 millones 100 mil pesos ese tablero (electrónico) que ni siquiera lo ocupamos, que ni siquiera sirve, no hubo licitación, dónde se ha ido todo el dinero que según se ha ahorrado, qué han hecho, qué han comprado, computadoras ya de tercer mundo las que se adquirieron y muchas cosas ahí”, dijo el perredista.
Señaló que el coordinador parlamentario de Morena incurre en la confrontación permanente con los diputados de oposición, a quienes ahora pretende quitarles las presidencias de las comisiones de Justicia y de Asuntos políticos y Gobernación, que preside el PRI, y al PRD la de Estudios Constitucionales y Jurídicos que encabeza el propio Bernardo Ortega, aunque a los medios de comunicación les mienta al declarar que lo único que quiere es fortalecerlas con mayor personal.
“Eso quiere Antonio Helguera, eso quiere Morena, yo creo que el Congreso así va a estar paralizado, no vamos a dar marcha atrás, que le quede bien claro a Helguera, que no crea que está en Iguala engañando a la gente, aquí sabemos, conocemos cómo trabaja el Congreso del Estado”, advirtió.
Además, denunció que durante el tiempo que Helguera asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política ha realizado compras mediante adjudicación directa y sin licitación, pese a que está obligado por la cantidad de recursos que se destinan.
“Se han hecho compras sin licitaciones, el tablero electrónico, las computadoras y muchas cosas más sin que haya licitación, y esa es responsabilidad única y exclusivamente del presidente de la Jucopo, el diputado Antonio Helguera, por lo tanto, yo creo que esta discusión va a seguir porque tal parece que ellos no han aprendido, no tienen oficio político ni palabra, los acuerdos los rompen a cada rato, se acuerda una cosa hoy y mañana eso que se acordó ya no existe”.
Dijo que además de fallarle al pueblo de Guerrero que les dio la oportunidad de gobernar el Congreso, una situación grave es que está confrontándose con el poder Ejecutivo y el poder Judicial.
“Está diciendo que es culpa del Ejecutivo el que los alumnos de Ayotzinapa o los maestros de la CETEG hayan destrozado parte del Congreso, cuando eso es responsabilidad de él exactamente, es él es presidente del Congreso; ha estado diciendo muchas incoherencias, barbaridades, Antonio Helguera”.
Agregó que “con el poder Judicial también ha querido confrontarse y eso no le ayuda al estado de Guerrero, no le ayuda a la gente, no le ayuda a la población, porque el poder Legislativo o los poderes confrontados entre sí, no es lo más sensato”.
Bernardo Ortega fue presidente de la entonces Comisión de Gobierno del 2012 al 2015, y se le preguntó cuál era el procedimiento cuándo había protestas como la de la CETEG el pasado jueves, que terminó con el edificio del Congreso vandalizado y destrozos en equipo de cómputo e instalaciones.
“Acuerpando la Comisión de Gobierno, los diputados que la integraban, entre ellos el diputado Héctor Apreza (PRI), Mario Ramos del Carmen (MC), la diputada Delfina Oliva (PAN), el profesor Emiliano Díaz Román (PANAL), el Ingeniero Jorge Salazar (PT), nos acuerpamos, votamos y armamos mesas de negociación, sí nos encerraban, pero con el oficio político logramos contener y buscábamos el apoyo del gobierno federal porque era un problema federal, no era un problema del estado y afortunadamente logramos contener muchos actos de esa naturaleza”, recordó.
Agregó que “hubo una ocasión que no se pudo que hubo hasta quema de vehículos hay que reconocerlo, pero eran otros momentos muy álgidos, estaba reciente la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, la Reforma Educativa estaba en discusión, no eran asuntos menores como el de hoy; pero ha hecho falta liderazgo en este Congreso”, concluyó.