* El presidente de la Jucopo, Antonio Helguera, reiteró que a pesar de lo ocurrido el jueves durante la irrupción de cetegistas, las puertas del Legislativo seguirán abiertas a las organizaciones sociales
Carlos Navarrete
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, informó que los daños provocados por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en sus instalaciones, tras la irrupción del jueves pasado, se estiman en un millón 500 mil pesos.
Además indicó que de manera interna el Congreso diseñará protocolos que permitan salvaguardar las instalaciones y al personal, pero reiteró que no solicitarán la intervención de la fuerza pública, pues recordó que es obligación del Poder Ejecutivo salvaguardar los patrimonios del estado, por lo que no debería haber una petición del Legislativo para que el edificio sea protegido por policías.
Entrevistado ayer en su oficina, Helguera Jiménez informó que, pese a lo ocurrido la semana pasada con el magisterio, el Poder Legislativo seguirá recibiendo y escuchando las demandas de las diferentes organizaciones sociales que tienen presencia en el estado.
“No porque haya pasado esto se cierran las puertas, la apertura sigue, vamos a seguir, nosotros tenemos que ir con el pueblo”, precisó.
Comentó que hoy el grupo parlamentario de Morena se reunirá para valorar qué tipo de mecanismos pueden emprender para evitar que escenarios como el del jueves se repitan, pero sin que eso implique cerrar la comunicación con las organizaciones.
“Debemos buscar o establecer medidas que impidan que se den estos hechos, porque es el patrimonio del pueblo y lo tenemos que cuidar, estamos obligados a cuidarlo”, argumentó.
Helguera Jiménez reconoció que pudo ser ingenuo al tratar de dialogar con los maestros para frenar la agresión del jueves pasado, pero dijo que tenía elementos para creer que el magisterio no arremetería en contra del edificio, pues los ha recibido cada vez que visitan el Congreso y ha atendido sus planteamientos, como cuando se les permitió usar la tribuna a principios de abril.
“Para nosotros no estaba cantada (la irrupción de la CETEG), que me disculpe quien diga que estaba cantada. Estaba cantada para quienes pueden monitorear estos movimientos, para quienes tienen elementos para monitorear y determinar las intenciones. Bueno, el diputado Ricardo Castillo, presidente de la Comisión de Educación, recibió un mensaje y me dijo que venía la CETEG y que quería establecer un diálogo con la Jucopo y la comisión ¿Después de eso ustedes creen que yo iba a pensar que iban a meterse a destrozar?”, señaló.
Del monto de los daños provocados por la CETEG, explicó que se estiman un millón 500 mil pesos, pero dijo que los trabajadores aún están haciendo una evaluación de las condiciones en que están sus oficinas, por lo que la cifra podría cambiar.
También negó que durante la acción de los docentes se viera afectado el sistema del tablero electrónico que recientemente adquirió el Congreso por un monto de siete millones de pesos.
Es obligación del Ejecutivo resguardar
el Congreso sin que haya una petición
Se le preguntó si el protocolo que diseñarán para futuras protestas incluye solicitar presencia policiaca para resguardar el edificio, pero respondió que no.
“Lo que sucede allá afuera, con las organizaciones que vienen de fuera, hay un poder que tiene los elementos para monitorear, para saber con qué intenciones viene y tiene a su servicio la fuerza pública (…) La Constitución establece que la fuerza de seguridad pública es para establecer el orden y para resguardar los bienes de la Nación, del Estado, y este Congreso es del Estado, es más hasta las escrituras están a nombre del Estado, no del Congreso, y pues se tiene que resguardar, no debería (el gobierno) esperar una petición”, señaló.
Sin embargo aclaró que la fuerza pública debe inhibir probables acciones vandálicas en contra del Congreso, pero no reprimir a los manifestantes.
“Es una línea de nosotros, no vamos a reprimir al pueblo, sólo se necesita una fuerza que inhiba y dialogue, por ejemplo ahorita si (los maestros) ya amenazaron con que van a volver, por qué no los mandan a traer”, explicó.
Niega que el Morena pretenda
arrebatar comisiones a oposición
De los señalamientos que han hecho las bancadas de oposición, respecto a que Morena pretende arrebatarles la presidencia de las comisiones de Estudios Constitucionales, de Justicia y de Asuntos Políticos, Helguera Jiménez lo negó.
Indicó que ni el grupo parlamentario del PRI ni del PRD tienen elementos que prueben que los legisladores morenistas tengan la intención de modificar la integración de las comisiones ordinarias.
El presidente de la Jucopo comentó que cuando solicitó la remoción de Benjamín Gallegos Segura de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, lo hizo por escrito, y afirmó que si la bancada de Morena tuviera la intención de modificar la integración de las Comisiones lo hubiera hecho de la misma manera.
“Tenemos que ser formales, ellos tienen un documento que no nos han querido firmar, en el que planteamos la sustitución del secretario de Servicios Parlamentarios, eso está por escrito, formal, así debería estar lo de las Comisiones, porque de otra manera cómo se pone uno a hablar de eso si no hay forma de demostrarlo”, argumentó.
Aclaró que lo único que él ha planteado respecto a las comisiones es que se les debe ayudar a salir del rezago en el que se encuentra, incluso reconoció en el diputado Omar Jalil Flores Majul y Bernardo Ortega, la experiencia y capacidad para estar al frente de las comisiones de Justicia y Estudios Constitucionales respectivamente.
Finalmente comentó que en la reunión que celebró ayer la Jucopo no se abordó el tema de la solicitud de destitución de Benjamín Gallegos, pues dijo que eso complicaría aún más la relación que tiene con el resto de las fuerzas políticas, por lo que esperará unos días para volver a insistir.