Jesús Saavedra
El paro de trabajadores de oficinas centrales de la Secretaría de Salud, cumplió seis días este lunes y se extendió a las instalaciones de los dos almacenes que se encuentran en esta ciudad y con la posibilidad que inicien paros escalonados en las Jurisdicciones Sanitarias de las siete regiones de la entidad.
El movimiento laboral que inició el lunes de la semana pasada no ha concluido en su demanda principal de la destitución de la subsecretaria de Finanzas de Salud, María del Carmen López Olivares y todo el equipo que le acompaña en ese cargo desde el año pasado.
Desde el jueves de la semana pasada están rotas las negociaciones, luego de que las autoridades aceptaran la remoción de López Olivares hasta dentro de un mes y a condición que de inmediato los trabajadores entregaran las oficinas centrales.
Eso fue rechazado por la mayoría de paristas sindicalizados, a pesar de los constantes diálogos con la dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), Beatriz Vélez Núñez, de convencerlos de que desistan su protesta y en una negociación a largo plazo puedan destituir a la funcionaria y a su equipo de trabajo.
Este lunes se sumaron trabajadores de Salud del almacén estatal de medicinas de la colonia Universal de esta ciudad; también pararon labores en el almacén jurisdiccional ubicado en la avenida Centenario de la colonia Burócratas, muy cerca de Casa Guerrero.
Se prevé que en las próximas horas se sumen también sindicalizados de las jurisdicciones sanitarias de las siete regiones de la entidad, lo que agravaría el conflicto en Salud por la destitución de María del Carmen López Olivares.