* El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez sostuvo que trabajar más y buscar más socios comerciales para ir supliendo lo que hacía el Consejo de Promoción Turística
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona afirmó que una vez que desapareció el Consejo de Promoción Turística (CPTM) habrá que trabajar más y buscar más socios comerciales para ir supliendo lo que hacía el CPTM y la promoción de Guerrero no se detenga.
En entrevista, dijo que de los 300 trabajadores del CPTM, el 98 por ciento ya fueron liquidados, por lo que ese consejo ya desapareció y “no podemos estar lamentándonos”.
Al anunciar que el próximo sábado 4 de mayo se llevará a cabo la Etapa by Tour France en Acapulco, que reunirá a más de 4 mil 500 personas, el funcionario estatal afirmó que Guerrero tiene que seguir haciendo su propia promoción turística.
Tan solo en mayo, dijo que habrá diversos eventos deportivos y culturales, como el Torneo de pesca deportiva de Ixtapa-Zihuatanejo, con 270 participantes inscritos y ahí mismo el 35 Triatlón, con la asistencia de 2 mil 500 personas, así como las Jornadas Alarconianas en Taxco.
También habrá varios congresos, entre ellos la Reunión Nacional de Protección Civil, con 2 mil 500 asistentes y otros de médicos veterinarios y auditores y el arribo del crucero “Regatta”, que será el número 27 de la temporada en Acapulco.
Rodríguez Escalona señaló que el primer cuatrimestre del 2019, ha sido uno de los mejores de los últimos años, ya que solamente el turismo canadiense creció arriba del 25 por ciento.
Además los fines de semana largos y temporadas vacacionales superan los resultados del 2018, dijo y señaló que el Consejo de Promoción Turística ya desapareció y ahora hay que trabajar más en busca de más socios comerciales y compensar lo que hacía el CPTM.
El titular de Sectur dijo que de los recursos para promoción, el CPTM aportaba un peso, un peso los socios comerciales y uno más el gobierno del estado, por lo que se busca apoyo del sector hotelero para que aporte lo que dejó de dar el organismo nacional.
Finalmente, sobre el Acamoto señaló que el gobierno del estado no lo organiza, pero se cuidará que no haya desorden, ya que todos son bienvenidos a Guerrero todos los visitantes de todos los extractos sociales, siempre y cuando cumplan con la ley.