Jesús Saavedra
La dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), Beatriz Vélez Núñez, intentó en vano realizar una asamblea sindical para levantar el paro de labores y la toma de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, cuya principal demanda es la destitución de la subsecretaria de Finanzas, María del Carmen López Olivares y todo su equipo de trabajo.
Este martes, por segundo día consecutivo, un grupo de trabajadores de oficinas centrales en Salud mantuvo tomadas esas instalaciones para exigir la destitución de la funcionaria y de miembros de su equipo de trabajo, y una “rendición de cuentas de los recursos que manejaron en su gestión”.
Demandan además que no haya reducción al presupuesto para acciones específicas, simplificar los trámites administrativos para el pago de viáticos, “mejorar el trato digno y respetuoso de las áreas financieras en el trámite de vales y comisiones del personal”.
Vélez Núñez llegó después de las 10 de la mañana a la protesta y dijo que era solidaria con sus demandas, pero que proponía que se mantuviese el paro y la toma de oficinas, o que se retiraran de esa protesta y que definieran las autoridades.
Aseguró que sólo 140 de 800 trabajadores apoyan esta toma de oficinas, y pidió que “si retomamos este movimiento los quiero a los 800 trabajadores de manera permanente, o de lo contrario el SNTS hace una segunda propuesta que se dialogue con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos”.
Ofreció que se fueran integrantes del equipo de la Subsecretaría de Finanzas, pero no María del Carmen López Olivares, lo cual no fue aceptado por los trabajadores inconformes que vitoreaban que querían a todos “fuera”.
Ante la postura de los inconformes, Vélez Núñez intentó que votaran los trabajadores de oficinas centrales durante una hora, en el cual pidió voto a mano alzada; que se colocaran de un lado los que apoyaban mantener el paro y del otro los que no; también ofreció voto secreto, lo cual no fue aceptado y no logró consenso entre los trabajadores.
Le reclamaron que actuara como “defensora de oficio” de la funcionaria y que pretendiera realizar una asamblea sindical sin que existiesen las condiciones para que los trabajadores decidieran.
Vélez Núñez insistió que el secretario de Salud está en la disposición de destituir a funcionarios de esa Subsecretaría, pero no a María del Carmen López y que no estaba defendiendo a la funcionaria, “estamos defendiendo a los trabajadores”.
Los trabajadores inconformes decidieron no participar en la consulta que organizó la dirigente de la Sección 36 y advirtieron que mantendrán la toma de esas oficinas hasta que destituyan a la subsecretaria de Finanzas.