* El diputado Moisés Reyes consideró que los diputados que se oponen al matrimonio igualitario “anteponen criterios morales y religiosos”

Carlos Navarrete

El diputado de Morena, Moisés Reyes Sandoval, manifestó que el planteamiento que hace la Comisión de Justicia del Congreso, de crear la figura de unión civil para parejas homosexuales y reservar el matrimonio sólo para las heterosexuales, es discriminatorio.
Además, consideró que los diputados que se oponen al matrimonio igualitario anteponen criterios morales y religiosos, pese a que se trata de un tema estrictamente jurídico y de derechos humanos.
El miércoles pasado los integrantes de la Comisión de Justicia se reunieron para analizar la iniciativa de reforma al Código Civil del estado que propuso Moisés Reyes, con la que plantea reconocer constitucionalmente los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En esa reunión el presidente de la Comisión, el priista Omar Jalil Flores Majul, propuso modificaciones al Código para permitir a parejas homosexuales adquirir los mismos derechos que contraen las heterosexuales, pero no a través del matrimonio, sino de una nueva figura llamada unión civil, para cerrarles la posibilidad de adoptar hijos.
Entrevistado al respecto, Reyes Sandoval rechazó la propuesta de Flores Majul, pues consideró que es discriminatorio que un derecho que debería ser para todos se reserve sólo a un grupo de la sociedad.
“Yo estoy en contra de esa salida de unión civil, actualmente en el país tenemos 16 estados que ya aprobaron los matrimonios igualitarios (…) ¿Guerrero cuándo? ¿Siempre vamos a ser los últimos en todo? Siempre somos los últimos en reconocer los derechos humanos”.
Comentó que su iniciativa no plantea la adopción para parejas homosexuales, incluso dijo que ese tema no es parte de la agenda de Morena ni de los colectivos LGTB, por lo que no debería ser impedimento para aprobar el matrimonio igualitario.
“Mi iniciativa no contempla el tema de adopción, incluso la mayoría de los colectivos nos han dicho que lo que les interesa es el matrimonio, no tienen interés en adoptar, ellos lo único que quieren es que se les reconozcan sus derechos y evidentemente es discriminatorio el planteamiento de la unión civil”.
Recordó que la razón de ser de su iniciativa es que las parejas del mismo sexo accedan a derechos como la herencia, pensiones, créditos y compartir la seguridad social, que actualmente se reservan sólo a matrimonios entre parejas de sexos opuestos.
Reyes Sandoval afirmó que Flores Majul y la diputada del PAN, Guadalupe González Suástegui, en el análisis de su iniciativa están anteponiendo criterios morales y religiosos.
“Este no es un tema moral ni religioso, sino jurídico y existe una resolución de la Suprema Corte de Justicia que establece que el matrimonio entre personas del mismo sexo no sólo es legal, sino también constitucional”.
Ante esa situación, el diputado indicó que defenderá su iniciativa dentro de la comisión, de la que es secretario, y dijo que en caso de que en el dictamen se apruebe la unión civil en lugar del matrimonio, votará en contra.
Afirmó que los diputados del PRD le han expresado que respaldan su propuesta, mientras que en el grupo parlamentario de Morena la mayoría también lo hace. Dijo que hay ocho legisladores de su partido que aún están indecisos, por lo que tendrá acercamientos con ellos para tratar de conseguir su apoyo.