* “Al tirarse a la basura un proyecto nacional, se atenta en contra de la economía de los mexicanos, ya que la inversión se va y dejarán de creer en el sistema nacional”, dijo el presidente de esa organización, Pascual Romero

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Pascual Romero García manifestó que este organismo empresarial está en contra de la decisión “aberrante” del gobierno federal sobre la desaparición de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
En entrevista, Romero García lamentó que con esa medida se echan a la basura proyectos de inversión importantes como el corredor Lázaro cárdenas – La Unión en el estado de Guerrero.
“El anuncio que hace el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre la desaparición de las Zonas Económicas Especiales, es aberrante y fuera de todo contexto legal”, señaló el dirigente de los industriales.
Romero García dijo que la desaparición de las ZEE afecta directamente a estados como Guerrero, ya que existe la necesidad de incentivar la inversión en las regiones pobres, como lo es el corredor Lázaro cárdenas – La Unión en Guerrero.
En dicho corredor existe un proyecto en marcha con más de 100 inversionistas que traigan consigo la intención de invertir más de 2 mil 700 millones de dólares para iniciar los trabajos y por tanto es perjudicial desaparecer un proyecto tan sustancioso para la economía nacional como lo serían las zonas Económicas Especiales, dijo.
“Al tirarse a la basura un proyecto nacional, se atenta en contra de la economía de los mexicanos, ya que la inversión se va y dejarán de creer en el sistema nacional y los guerrerenses se quedan sin formas de emprender algún otro trabajo de inversión, ya que al espantarse la inversión se pulverizan las fuentes de trabajo analizadas y queda un futuro incierto en la economía nacional”, reprochó.
Con lo anterior se vienen a bajo los esfuerzos de inversión, la economía y la generación de empleos se extingue, “todo gracias a un presidente de la República que cuenta con analfabetas de consejeros los cuales desconocen sobre economía, inversión y decepciona al pueblo que confío en un cambio”, indicó el dirigente de Canacintra.