Rosario García

A partir del primero de mayo, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), llevará a cabo un plan de movilizaciones y paros laborales, para insistir en un proyecto de educación integral y contra la reforma educativa.
Arcángel Ramírez Perulero, secretario general de la CETEG, dio a conocer que iniciarán con un paro laboral de 48 horas a partir del 1 de mayo, y una concentración nacional en la Ciudad de México.
El día 2 de mayo, se prevén movilizaciones en los estados, y en el caso de Guerrero se espera que hagan patente su inconformidad en torno a la reforma educativa en proceso, por considerar que hasta éste momento, los puntos analizados no llenan las expectativas del magisterio disidente, sobre todo, en lo que se refiere a la admisión en el servicio, promoción, reconocimiento y ascenso de los docentes.
En tanto, los días 15, 16 y 17 de mayo, se prevé un paro laboral de 72 horas en todos los estados, y si el gobierno federal nos les da una respuesta que satisfaga sus exigencias, podrían iniciar un paro laboral por tiempo indefinido hasta lograr que, “el proyecto educativo impulsado por el magisterio disidente tenga avances”.
La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) propone que el gobierno federal, incluya el proyecto de educación integral que le ha presentado ya a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que incluye desde el tema educativo, hasta la alimentación y el sano desarrollo del estudiante.