ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre negó haberse enriquecido de manera ilícita cuando estuvo al frente del Ayuntamiento y argumentó que todas esas acusaciones fueron parte de una campaña mediática y de linchamiento por parte de sus adversarios —no dijo quiénes son— “para sacarlo de la jugada” política.
En un nuevo video difundido en su cuenta de Facebook, el exalcalde dijo que decidió salir a dar la cara hasta ahora, a casi siete meses de haber dejado la alcaldía, “por prudencia”, para dejar gobernar a quien hoy está al frente de la administración municipal, en referencia a la alcaldesa Adela Román Ocampo.
Y es que la presidente municipal, molesta por los reiterados cortes de energía a los sistema de bombeo de agua debido a adeudos millonarios que dejó la pasada administración con la CFE, el mes pasado declaró a reporteros que “yo quisiera que le fueran a preguntar eso a Evodio, porque no lo van a entrevistar, porque no le dicen a Evodio y a los que administraron CAPAMA, bola de mañosos, el pueblo de Acapulco está sufriendo por falta de agua, que suban a las redes que Acapulco sufre por los mañosos que la saquearon, eso pregúntenles a ellos”.
Velázquez Aguirre reiteró que ahora es tiempo de callar bocas y aseguró que las acusaciones de que cometió un robo millonario cuando fue alcalde, “han sido argumentos falsos de una campaña mediática, de linchamiento y para sacarme de la jugada política, que no les ha funcionado a mis adversarios”.
Rechazó que haya estado huyendo y dijo que en estos siete meses se ha dedicado a su familia, haciendo vida política en Chilpancingo, lugar donde decidió residir por ser estratégico para trasladarse a Acapulco y Ciudad de México, donde con frecuencia tiene actividades.
Además, mencionó que también se ha dedicado a cumplir con los trámites legales que corresponden a su salida de gobierno, y se ha entrevistado con funcionarios federales para dar un informe de cómo entregó la administración de Acapulco.
Luego, presumió que él fue de los primeros alcaldes del país en presentar su declaración patrimonial y tres de tres, para que la gente sepa “cómo llegué, cómo me fui, con qué propiedades, automóviles y cuentas bancarias, para aclarar un posible enriquecimiento ilícito y peculado”.
Sobre el motivo por el cual se amparó para no ser detenido, Velázquez Aguirre expresó que “se decían muchas cosas” de él y tuvo que acudir a uno de los despachos más importantes del país, ‘Olea y Asociados’, donde fue atendido por el socio mayoritario, el exfiscal Xavier Olea, quien se hizo cargo de su defensa.
Para poder tramitar dicho amparo, fueron consultadas 68 instancias, entre ellas la PGR, SEIDO y Fiscalía General del Estado, y no hubo ningún procedimiento en su contra, dijo, además de que cuenta con su carta de antecedentes no penales, para demostrar que “no hay nada en contra mía que pueda avergonzarme y puedo dar la cara” ante la gente.
Por último, el exalcalde mencionó que si las acusaciones de enriquecimiento ilícito fueran ciertas, a siete meses de que dejó la administración municipal, ya se habrían presentado las denuncias correspondientes en su contra, pero todo ha quedado en una campaña para desprestigiar su imagen.