* Familia indígena denunció que 3 hombres de la comunidad de Zitlaltepec están detenidos arbitrariamente por comunitarios de San Luis Acatlán desde hace 20 días

JESÚS SAAVEDRA

Integrantes de una familia indígena de la localidad de Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc, acusaron a la policía comunitaria de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, de haber detenido de manera arbitraria a tres adultos y un joven a los cuales los mantiene presos de manera “ilegal” desde hace 20 días.
Las autoridades de esa comunidad y del ejido emplazaron a sus pares de Buenavista a presentar cargos y entregarlos a las autoridades correspondientes en caso de que sustenten alguna acusación, o de lo contrario van a “actuar” y a exigir al gobierno del estado que intervenga, para evitar que haya hechos de violencia.
Las autoridades de la citada comunidad y la familia afectada denunciaron que la actuación “arbitraria” de la policía comunitaria de Buenavista ocurre en el marco de un añejo conflicto agrario por la posesión de 57 hectáreas de tierras, en el que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) ya emitió una resolución favorable a los pobladores de Buenavista, dejándoles a Zitlaltepec únicamente 17 hectáreas del predio en disputa.
Este martes, la señora Fidencia Morales Valentín y su hija Elizabeth Casiano Morales ofrecieron una conferencia de prensa en la que denunciaron que el pasado 25 de marzo acudieron desde la comunidad de Llano de Ocote, ejido de Zitlaltepec, en compañía de su padres, su esposo y el mejor de sus hijos, a la comunidad de Río Iguapa, ejido de Buenavista, a pedir la mano de una adolescente que decidió casarse con su hijo menor.
Las mujeres explicaron que desde que llegaron a la comunidad les indicaron que la policía comunitaria estaba buscando a personas “ajenas de Zitlaltepec” en tierras de Buenavista, pero no se les ocurrió que el asunto pasara a mayores. Sin embargo, el 26 de marzo, cuando ya se retiraban de esa comunidad, sus familiares fueron apresados por ese cuerpo comunitario y trasladados a la cárcel de Buenavista.
La señora explicó que a ella la dejaron en libertad y que dejaron preso a su papá, su esposo y su hijo, además de que en esa cárcel también estaba preso Regino Cortés, quien es el papá de la adolescente que fueron a pedir en matrimonio para su hijo el menor. “Nos han dado un trato de delincuentes de manera ilegal, se han burlado de nosotros y les han dicho a la familia de Río Iguapa que no está permitido que se casen con gente de Zitlaltepec”.
Denunció que la última ocasión que acudió a visitar a su papá, Francisco Morales Jacinto; su esposo, Secundino Jacinto Morales, y su hijo, Elvis Jacinto Morales, estaban delicados de salud, por lo que pidió que los atendiera un médico, pero no se lo permitieron.
Por ello responsabilizó al comisario municipal y ejidal de Buenavista, Juan Carranza Martínez, de lo que les pueda suceder a sus familiares si no son atendidos por un médico, y exigió que mejoren sus condiciones de atención en la cárcel de esa localidad de San Luis Acatlán, donde opera la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la fracción de Cirino Plácido Valerio.
El comisario ejidal de Zitlaltepec, Braulio Martínez García, emplazó a las autoridades de Buenavista a dejar en libertad a los tres detenidos, o que “si cometieron algún delito, que los pongan a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades”.
Solicitaron al gobierno del estado y federal que intervengan, pues “ya tienen conocimiento del caso y no han hecho nada para intervenir en este problema y los responsabilizamos de la vida, la integridad física de esas tres personas detenidas ilegalmente”.
Emplazaron a las autoridades de Buenavista para que en 24 horas liberen a Secundino Jacinto Aguilar, Elvis Jacinto Morales, Francisco Morales y Regino Cortés, o “en caso contrario el ejido de Zitlaltepec tomará las acciones pertinentes para movilizarse”.