* El presidente de la Jucopo aseguró que diputados de otros partidos estuvieron de acuerdo con permitirá a maestros hacer uso de la tribuna, y justificó que el recinto es del “pueblo”
Carlos Navarrete
“Nos salió barato”, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, ante las críticas que ha recibido por permitir que maestros de la CETEG tomaran la tribuna el pasado martes, y aseguró que esa decisión se tomó con el consenso de los coordinadores parlamentarios del PRI y PRD, Héctor Apreza Patrón y Celestino Cesáreo Guzmán, aunque estos lo negaron.
También aclaró que, a pesar de las acciones radicales de los maestros disidentes, la bancada de Morena no solicitará el resguardo de la Policía del Estado en el edificio del Congreso, como se ha hecho en otras legislaturas.
“No vamos a reprimir nunca, no vamos a solicitar el resguardo, eso le toca a la presidenta de la Mesa Directiva, pero nosotros no vamos a solicitar nunca el apoyo de la policía, porque nosotros no vamos a reprimir a nadie”, argumentó.
En entrevista Helguera Jiménez explicó que su grupo parlamentario y los coordinadores del PRI y PRD estuvieron de acuerdo en que se le permitiera a la CETEG fijar un posicionamiento en tribuna, aunque reconoció que los docentes no atendieron las condiciones que se les plantearon, como permitir la salida de los trabajadores.
Comentó que el acuerdo original era que sólo pasarían un maestro de la CETEG a leer el pronunciamiento del magisterio y el resto lo presenciaría desde el parea de galerías, pero de último momento cambiaron de opinión y pidieron pasar todos a tribuna.
Recordó que tanto en el ingreso como la salida de los maestros del salón de plenos hubo orden, como lo solicitó la Jucopo.
“Para mí cuenta mucho que se considere que este recinto es del pueblo, no es de nosotros, en este recinto el pueblo debe poder expresarse, y los protocolos deben ser para condiciones normales. ¿Por qué han vandalizado acá? Porque se les han cerrado las puertas, porque han tenido miedo de que lleguen, de platicar con ellos y resolverles, por eso ha habido eso”, explicó.
Helguera Jiménez aceptó que lo responsabilicen de hacer a un lado el protocolo “que es para situaciones normales, pero también se me debe responsabilizar de que permito que las expresiones populares entren y puedan manifestarse”.
De las acusaciones que las bancadas del PRI y el PRD han hecho en su contra, respecto a que la decisión de que la CETEG ingresara a la sala de sesiones y tomara la tribuna fue unilateral de Morena y no se les consideró, el presidente de la Jucopo negó que no fueran tomados en cuenta, pero evitó ampliar su opinión para no confrontarse con sus homólogos.
“Yo no puedo meterme en esa situación, recuerden que con el diputado Apreza, Celestino y los integrantes de la Jucopo debo seguir teniendo relación, no puedo provocar un conflicto, yo no voy a hablar mal de ellos, aunque se diga lo que se diga de mí, para mi es importante que la relación cordial continúe”, explicó.
Incluso afirmó que la CETEG le pidió a Morena ejercer su mayoría y no consultar con el resto de las fuerzas políticas si subían o no a tribuna, pero dijo que se negó y finalmente se consideró la opinión de las otras bancadas que ahora lo señalan de actuar de manera unilateral.
“Ellos sienten que no debí haber conducido a las CETEG a la tribuna, pero les digo que nos salió barato. La CETEG quería que nosotros decidiéramos, pero dijimos que no y pedimos incluir a los otros grupos”, concluyó.