* Es una institución respetable y “da garantías de que pueden salir mejor las cosas”, señaló el gobernador
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó que considera positivo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participe en la supervisión de las investigaciones que se hagan sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida en Iguala, en septiembre de 2014.
“A mí me parece muy bien, la ONU es una institución respetada en el mundo, y eso por supuesto da garantías de que pueden salir mejor las cosas”, afirmó el mandatario estatal al referirse al convenio firmado por la jefa de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y el gobierno de México.
En cuanto al hecho de que la ONU va a intervenir además en la elaboración de las leyes secundarias sobre el modelo de la Guardia Nacional, expresó que también lo ve como algo correcto, por la experiencia que pueda aportar a los legisladores, en quienes recae finalmente la responsabilidad de diseñar esas leyes.
Abordado al término de la colocación de la primera piedra del desarrollo inmobiliario Mare, que se construye con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos por parte de la empresa Citicapital y Grupo Penínsulal, en avenida Costera Las Palmas, el gobernador Héctor Astudillo señaló que las nuevas inversiones se están dando en un buen momento, como es la celebración del Tianguis Turístico 2019.
En el acto realizado en la zona Diamante, el gobernador estuvo acompañado por el subsecretario de Turismo a nivel federal, Humberto Hernández; Felipe Tomé Velázquez, presidente del Consejo Administrativo de Citicapital y Grupo Penínsulal, y la alcaldesa Adela Román Ocampo.
El mandatario destacó que las inversiones son resultado de un trabajo conjunto para la promoción de Acapulco.
“Estamos trabajando en una ruta de coordinación con el gobierno federal y el municipal, y entre todos hay que empujar entre todos este carrito muy noble que es el turismo”, indicó el gobernador, quien dijo que se acerca además la Semana Santa y se espera una buena afluencia de turismo.
“Las inversiones se dan primero, porque hay un espacio que atrae; y por supuesto porque hay confianza en que la mano del gobierno está pendiente, para participar y para actuar. Los números de seguridad, aún con los acontecimientos de escándalo que tenemos, han disminuido”, sostuvo.
El mandatario estatal reiteró que marzo fue el mes más bajo en incidencia delictiva de los últimos cinco años, y eso sin duda, también influye favorablemente en la llegada de nuevas inversiones a Guerrero.