* El gobernador destacó que el turismo es el motor de la economía estatal al generar ingresos por 50 mil millones de pesos cada año y empleos para 280 mil guerrerenses
* Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador armar un proyecto para la recuperación y relanzamiento del Centro Internacional Acapulco (CIA), que hoy está en deterioro
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Al señalar que el turismo representa el rostro amable de México, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó al gobierno federal y a la iniciativa privada, a no descuidar y trabajar por esta noble actividad, que puede ser un gran contrapeso para aliviar los males que sufre el país, como la inseguridad, el desempleo y la pobreza.
En su mensaje de bienvenida durante la inauguración del Tianguis Turístico 2019, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario guerrerense solicitó al jefe del Ejecutivo federal armar un proyecto para la recuperación y relanzamiento del Centro Internacional Acapulco (CIA), el cual fue sede durante 36 años de este evento y hoy se encuentra en deterioro.
Ante los representantes del sector turístico, gobernadores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, Astudillo Flores expuso que en Guerrero el turismo representa el 77 por ciento del Producto Interno Bruto, ya que 13 millones de visitantes llegan anualmente a los destinos turísticos, generando 280 mil empleos directos e indirectos y una captación de más de 50 mil millones de pesos cada año.
Destacó que el turismo “es el rostro amable de México, no lo descuidemos, no lo desatendamos. En nuestro caso, en Guerrero, cada vez que las adversidades nos mueven, recordamos que tenemos Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. 500 kilómetros maravillosos de aguas tibias”.
“Trabajar por el turismo es hacer contrapeso a nuestros males: la inseguridad, el desempleo y la pobreza”, planteó el mandatario estatale.
En ese sentido, Astudillo Flores se refirió que en el caso de Acapulco, sede del Tianguis Turístico, se afianza como un destino predilecto del turismo nacional, ya que en 2018 se celebraron 190 congresos y convenciones, a los que asistieron más 210 mil personas.
Destacó que se han hecho obras como la nueva terminal del Aeropuerto Internacional y mejoró su conectividad aérea con la apertura de 6 nuevas rutas nacionales e internacionales, entre ellas las de Los Ángeles, de McAllen y de Montreal, además de que volvió a ser puerto de embarque y se espera esta temporada el arribo de más de 30 cruceros.
En este contexto, Héctor Astudillo recordó entonces que durante 36 años consecutivos el Tianguis Turístico se desarrolló en el Centro de Convenciones de Acapulco, ubicado en la Costera Miguel Alemán, pero en la actualidad “ha caído en un deterioro, que bien merece que juntos pudiéramos armar un proyecto, para su recuperación y relanzamiento”.
“Señor presidente: le pido a nombre de los guerrerenses, de los acapulqueños y acapulqueñas que podamos conjuntar esfuerzos para levantar el Centro Internacional de Acapulco”, solicitó al mandatario federal.
Astudillo Flores planteó la necesidad de democratizar los beneficios del turismo para que la riqueza que genera también beneficie a los más necesitados y agradeció al presidente que Acapulco sea parte de las 15 ciudades turísticas que conforman el Programa de Mejoramiento Urbano, con una inversión de 600 millones de pesos.
A pesar de todos sus problemas, dijo que la fascinación por Acapulco subsiste en cada uno de los turistas que eligen visitarlo y pidió a todos apostar por la actividad turística.
