* El director IGIFE del estado dio a conocer que el objetivo es descartar alguna irregularidad en la aplicación de los recursos públicos de este programa
ROSARIO GARCÍA
El director del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) del estado, Jorge Alcocer Navarrete dio a conocer que el programa de Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional), está siendo revisado por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para descartar alguna irregularidad en la aplicación de los recursos públicos.
La supervisión se realiza a los expedientes de mil 500 centros educativos en el estado, para los que fueron autorizados 2 mil millones de pesos, los cuales son operados a través de un Fideicomiso, y ejercidos hasta el momento de manera transparente y con responsabilidad, aseguró el funcionario estatal.
Lo anterior, luego de que los diputados locales, pidieron que el programa de “Escuelas al CIEN” sea auditado, a lo que Alcocer Navarrete, comentó que de manera anual, éste enfrenta una revisión por parte de la Auditoría Superior de la Federación y la correspondiente al 2017, no arrojó ni observaciones financieras, ni administrativas.
Y que la revisión correspondiente al 2018, concluye el próximo 17 de abril por parte de la instancia federal. En ese sentido “confiamos que los resultados, igual que el anterior, sean óptimos”.
En otro tema dio a conocer que la ejecución de los recursos del programa de Escuelas al CIEN, continuará hasta llegar a la meta trazada de manera original, que es atender un poco más de mil 500 planteles educativos, con una inversión de 2 mil millones de pesos.
Ese programa tiene un avance del 80 por ciento, y “seguramente, durante los próximos meses y los primeros meses del siguiente año, continuaremos con las últimas obras, hasta concluir con la meta”, aseguró Jorge Alcocer.
