* Tulio Pérez, titular de esa dependencia, informó que gobierno federal hizo cambios al convenio firmado para que devuelvan a la administración estatal los recursos destinados a pagarles a esos trabajadores de la educación

JOSEFINA AGUILAR

El secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, confió en que pronto se resuelva la situación de los más de 5 mil 700 trabajadores de la educación cuyas plazas están fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
Además, reveló que hubo modificaciones al convenio firmado recientemente con el recientemente para que le sean devueltos los recursos que la administración estatal ha destinado al pago de 6 quincenas a esos trabajadores y que pronto podría haber solución.
Pérez Calvo admitió que se trata de un asunto muy complicado debido a que se trata de programación de recursos, y aunque hasta el momento el gobierno estatal ha tenido capacidad para hacer frente y resolver el problema en tanto hay una definición por parte del gobierno federal, existe preocupación porque ya estamos en el cuarto mes del año y el tema persiste.
Dijo tener confianza que en breve pudiera resolverse, luego de que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda (SHyCP) pidieron modificar el convenio firmado hace poco más de 10 días.
“Hicieron precisiones” al convenio, pero “confiamos que con lo que ya se entregó el viernes por la mañana, con los cambios que nos pidieron, puedan ser reembolsados los recursos que el gobierno del estado ha pagado hasta el momento”, dijo Pérez Calvo.
Explicó que son alrededor de 220 millones de pesos que el gobierno estatal “ha prestado” para el pago de seis quincenas de salarios de los trabajadores fuera del FONE, y advirtió que de continuar así, será muy complicado que puedan seguir haciendo frente a esta situación, que estaría descapitalizando las finanzas estatales.
Pérez Calvo insistió en que en los próximos días, ante del pago de la primera quincena de abril, pudiera haber ya una solución del parte del gobierno federal, que es al que al final de cuentas le corresponde atender el problema de esos trabajadores, porque el gobierno estatal lo que ha hecho es paliar el problema en tanto la federación resuelve, aun sin ser su responsabilidad, con la única intención de que los trabajadores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que no fueron incluidos en este esquema del FONE, no resulten afectados.