Enrique Vargas
El gobernador Astudillo y el presidente López Obrador inauguraron el 44 Tianguis Turístico.— Disminuir inseguridad y rezago social para lograr un mayor turismo: AMLO.— El turismo, es uno de los mejores motores económicos: Astudillo.— Más de 1,300 compradores participan en el Tianguis de Acapulco.
En una ceremonia celebrada en las instalaciones del Mundo Imperial, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguraron la 44 edición del Tianguis Turístico, evento que nació en 1975, en el puerto de Acapulco, donde se celebró hasta 2011, aunque después, por un berrinche el entonces presidente, el fallido panista Felipe Calderón Hinojosa, se lo quitó arbitrariamente y ahora se desarrolla en forma itinerante.
Al mandatario federal, AMLO, se le pidió fomentar e impulsar en turismo en el país, por lo que comentó que su gobierno trabaja en disminuir los índices de inseguridad y en abatir los índices de rezago social en las zonas turísticas, porque esa es la mejor forma de promoverlas.
En esta ocasión, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués comentó que en esta ocasión el Tianguis tiene un total de 47 mil 114 citas concertadas, lo que representa un aumento del 14.3 por ciento, en comparación con el año pasado.
EL TURISMO UNO DE LOS MOTORES MÁS IMPORTANTES.— Por su parte, el gobernador Astudillo hizo ver que el turismo es la principal actividad económica del estado, que se desarrolla principalmente en el llamado Triángulo del Sol de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.
El turismo en el estado es tan importante que representa casi el 77 por ciento del PIB estatal, es decir que las tres cuartas partes de las actividades económicas de Guerrero están relacionadas con el turismo.
El mandatario estatal, HAF está plenamente consciente de esta situación y por eso en los más de 3 años que tiene al frente del Ejecutivo le ha dado un gran impulso al turismo estatal, el que ha logrado recuperar y aumentar en un porcentaje muy elevado, por lo que se mantiene como la principal actividad generadora de recursos y de empleos, ya que el estado es uno de los que registran menor nivel de desempleo en todo el país, porque el turismo es una actividad casi permanente, que permite que todos los fines de semana y sobre todo en los “puentes” y periodos vacacionales se incremente considerablemente la venta de espacios de hotel, de restaurantes, de centros de diversión y hasta en las tiendas de autoservicio.
Seguramente Guerrero es uno de los estados que mayor número de visitantes recibe anualmente, pues llegan aquí más de 13 millones de visitantes y eso permite que se generan 280 mil empleos directos e indirectos, y por esas actividades se logra captar 50 mil millones de pesos, que es una cantidad muy cercana al presupuesto de egresos del estado durante un año.
Sin embargo, no son cifras estáticas, sino en constante movimiento, como hizo ver Astudillo, de modo que únicamente en el periodo enero-agosto del año pasado, en el puerto se recibieron más de 7 millones de visitantes, cantidad superior a la registrada un año antes.
MÁS DE 1,300 COMPRADORES PARTICIPAN EN EL TIANGUIS DE ACAPULCO.— Hasta ayer se habían registrado más de 1,300 compradores de paquetes turísticos y eso es lo que resalta la importancia de esta actividad, ya que se trata de agencias de viajes que promueven la venta de las zonas turísticas del estado y de otras regiones donde el turismo representa una gran actividad económica.
En el Tianguis se registraron, según las autoridades de esa rama en el estado un total de 47 mil 34 citas de negocios, lo que representa una enorme actividad económica de los que venden sitios y espacios turísticos del estado y del país a las agencias de viajes nacionales e internacionales que promueven la llegada de visitantes.
El turismo a nivel mundial es una actividad cada vez con más clientes, lo que se facilita con un ambiente de tranquilidad y paz en el mundo, donde cada vez son más escasos y aislados los lugares donde existen confrontaciones bélicas que alejen a los visitantes.
Hay naciones, especialmente las europeas, para las cuales el turismo tiene una importancia mayúscula, de tan alto nivel como sus principales operaciones comerciales, como seguramente ocurre en países como España, Francia, Italia, Inglaterra y algunas otras , además de las ubicadas en el lejano oriente, especialmente Japón o en el Océano Pacifico, como Australia y Nueva Zelanda.
En América, las naciones más favorecidas deben ser Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina y algunas otras, ya que son cientos de millones de personas las que se mueven entre las naciones.
En México, los ingresos por el turismo son rebasados únicamente por las remesas de los migrantes mexicanos que mandan a sus familias que se quedaron en el país y suman unos 20 mil millones de dólares anualmente.
También por eso tienen una gran importancia las obras de alto impacto que se relacionan con la llegada y salida de visitantes.
Desafortunadamente en México se canceló la construcción del mejor proyecto para dotar al país del mejor aeropuerto internacional que se hubiera proyectado anteriormente.
En este Tianguis, participan representantes de los 32 estados del país, pero también hay delegaciones y representaciones de 45 países, que llegan con el interés de conocer los lugares más atractivos que existen en México para promoverlos en sus lugares de origen, ya que su negocio es mover viajeros a los sitios que ellos consideran que serán de interés para sus paisanos, sean del continente que sean.
El turismo, además, como se le calificó en algún momento, es la industria sin chimeneas, porque no arrojan residuos tóxicos al ambiente, como otras industrias cuyo proceso productivo resulta bastante agresivo para la naturaleza y contribuye al calentamiento global que es ahora la mayor preocupación mundial, por el riesgo que representa para la vida humana, por la degradación del ambiente.
evargasoro@hotmail.com
evargasporo@yahoo.com.mx