* El abogado tiene el respaldo de organizaciones defensoras de derechos humanos y de colectivos de búsqueda de desaparecidos

CARLOS NAVARRETE

Organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y activistas, promueven la designación del abogado Hegel Mariano Ramírez como nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
A través de redes sociales se ha difundido un pronunciamiento a favor de Mariano Ramírez, firmado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (Tlapa), el Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón (Chilapa) y el Centro de Derechos de Víctimas de la Violencia Minerva Bello (Chilpancingo).
También lo suscriben el Colectivo de Familiares de Personas Asesinadas y Desaparecidas del estado, el Colectivo Madres Igualtecas, el activista Mario Vergara —buscador de fosas clandestinas—, y el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SutCobach).
Hegel Mariano es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y actualmente estudia su doctorado en Derecho Judicial Penal Acusatorio.
Además ha litigado casos de desaparición forzada y detenciones arbitrarias, y ha acompañado a víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos a través de la Red Guerrerense de Derechos Humanos.
“Con su trabajo, por su sensibilidad y compromiso con los derechos humanos no solo se ha ganado la confianza de las organizaciones mencionadas, sino también de las decenas de víctima de violencia de Guerrero que ha acompañado directamente, así como de las y los defensores de derechos humanos que acompañamos a decenas de víctimas y hoy lo proponemos como titular de la Comisión de Búsqueda”, se lee en el pronunciamiento.
Mariano Ramírez se ha desempeñado también como integrante del Consejo Distrital 07 del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Chilpancingo, y en la elección pasada fue integrante del Consejo Local.
El 12 de marzo el gobierno de Guerrero inició una consulta pública, a la que fueron convocados colectivos de víctimas, familiares de desaparecidos, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometidas por particulares y búsqueda de personas, para proponer a candidatos a la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que fue creada en abril del año pasado y que depende de la Secretaría General de Gobierno.