ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en el estado de Guerrero (CETEG) realizaron este sábado una marcha sobre la Costera Miguel Alemán, que partió del Asta Bandera hacia las oficinas del exIneban, ubicadas cerca de la glorieta de La Diana.
La movilización, en la que también participaron representantes de varias organizaciones sociales, se realizó de manera previa al inicio del quinto Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano.
Durante la movilización, los maestros de la CETGEG demandaron justicia para los casos de los presos políticos y señalaron que sería uno de los temas a abordar durante el encuentro, que tuvo como sede Acapulco.
La representante de la comisión política de la CETEG en esta región, Adolfina Bautista Vázquez, informó que a nivel nacional se busca impulsar un proyecto de unificación de los movimientos sociales, que integre a todos los grupos y organizaciones para conformar una sola fuerza de lucha y plantear las demandas de la sociedad.
A través de este proyecto, las organizaciones sociales con presencia en el país habrán de pedir la reapertura y seguimiento de casos como la masacre de Aguas Blancas y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como el esclarecimiento de los asesinatos de luchadores sociales.
Los manifestantes realizaron un mitin en la glorieta para pronunciarse contra la represión a líderes sociales y por la liberación de los presos políticos recluidos en diferentes cárceles de la entidad.
Algunas de las organizaciones que participaron en el Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano fueron el Frente Popular Francisco Villa Siglo 21, el Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero y el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP).
En el encuentro para la integración de un movimiento social a nivel nacional, participaron además otras organizaciones provenientes del Estado de México, Morelos, Querétaro, Oaxaca e Hidalgo, entre otros.