* El gobernador dijo que lo ocurrido el miércoles se debe a que grupos de civiles armados “se llevan pesado”, pero que ya hay información de 4 personas que estuvieron en el vehículo que estalló

* Pidió no magnificar este lamentable suceso, porque no ocurrió en Acapulco, sino a 40 kilómetros del puerto

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Además de lamentar la explosión provocada de un vehículo en la localidad de Xaltianguis, municipio de Acapulco, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que se investigará a fondo este hecho “reprobable”, que causó temor entre los habitantes y pudo tener consecuencias más graves para la población.
Entrevistado al término del arranque de la colecta nacional de la Cruz Roja en Guerrero 2019, el mandatario estatal atribuyó ese acto a los conflictos entre grupos de civiles armados que se autodenominan policías comunitarios que tienen presencia en esa localidad rural.
En ese sentido, Astudillo Flores dijo que “se llevan pesado, ése es el problema, se llevan pesado. Y qué lamentable un hecho como éste que causa temor, alarma en la población, que no se lo merecen especialmente en Xaltianguis, derivado de circunstancias de conflictos entre grupos”.
El gobernador reveló que de acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), ya se cuenta con información de cuatro personas que estuvieron en el vehículo donde fue colocado un artefacto explosivo, antes del estallido registrado el miércoles en Xaltianguis y que no causó víctimas, pero sí daños a otros automóviles.
“Se está haciendo una investigación, se tiene información de quiénes estuvieron antes, quiénes estuvieron cerca del vehículo. Sin duda esto requiere de una investigación más a fondo y de colaboración de quienes puedan dar datos”, indicó.
El mandatario estatal lamentó que este hecho ocurra a unos días del arranque del Tianguis Turístico 2019 y pidió no magnificar los sucesos, porque ocurrieron en la zona rural del municipio, a 40 o 50 kilómetros de la zona turística de Acapulco.
“Qué desafortunado, qué lamentable, qué reprobable acto, que causa alarma entre la población y que pudo haber tenido consecuencias muy graves; afortunadamente no tuvo ninguna circunstancia de lastimar a nadie y yo creo que la expresión que yo diría es que se llevan pesadito”, señaló.
Al ser cuestionado sobre si se reforzará la seguridad para la inauguración del Tianguis Turístico, Astudillo Flores respondió que sí, pero es preciso aclarar que la explosión “no fue en Acapulco, fue dentro del municipio de Acapulco a 40 o 50 kilómetros. Ayuden ustedes a no magnificar esto, porque no se debe de magnificar”.
“Es muy importante que nosotros localmente no magnifiquemos algo que no tuvo ninguna consecuencia, que es muy grave, que se tiene que investigar, pero no fue en Acapulco, no fue aquí, fue a 40 o 50 kilómetros de aquí”, insistió.
“Muy lamentable, muy reprobable por las personas y las familias de Xaltianguis que lo sufren, pero hay que separar, no fue aquí”, dijo.
Confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá el próximo domingo a la inauguración del Tianguis Turístico 2019, el cual se espera sea exitoso, porque ya rebasó la cifra de participantes, compradores y expositores de la anterior edición de Mazatlán.
Sobre el amago hecho por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y otras organizaciones de que protestarán durante el Tianguis Turístico, Astudillo Flores dijo que dialogó con ellos el miércoles sobre el tema de la incorporación de trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), pero ellos “están inquietos, están angustiados y yo los comprendo absolutamente”.
Finalmente, sobre la situación del programa Prospera, el gobernador dijo que se está viendo la forma de cómo adecuar los tiempo y las nuevas reglas para la inclusión de beneficiarios, además de que ayer mismo recibiría a una representante de ese programa de nivel federal.