* El vicecoordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado dijo que el funcionario federal debe “estar mal informado” sobre lo que ocurre en la bancada morenista
Carlos Navarrete
El vicecoordinador parlamentario de Morena en el Congreso local, Arturo Martínez Núñez, negó que dentro de su bancada haya diputados que pretendan frenar las iniciativas que el delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, presentó cuando ejercía como legislador, y llamó al funcionario a no ver “moros con tranchetes”.
Entrevistado ayer previo a la sesión del Congreso del Estado, Martínez Núñez consideró que Sandoval Ballesteros está mal informado respecto al actuar de los diputados de Morena, y afirmó que todos los legisladores, independientemente del grupo político al que pertenecen, respaldan el trabajo que está desempeñado el delegado federal.
“En primer lugar decirle que yo creo que está mal informado. El delegado tiene todo nuestro apoyo, nuestra amistad. Yo estuve con él en Iguala, estuvimos desde las 11 hasta las 6, creo que está muy ocupado en su trabajo, está recorriendo todo el estado en compañía del gobernador, lo veo en Acapulco, Chilpancingo, Huamuxtitlán, y nos da mucho gusto que esté tan ocupado con el gobernador. Insisto, creo que está mal informado”, señaló.
Explicó que si el jueves de la semana pasada fue desechada la iniciativa que Sandoval Ballesteros presentó para reducir el plazo que tienen las comisiones para dictaminar, se debió a un mal conteo de votos de la Mesa Directiva, que preside la priista Verónica Muñoz Parra, e incluso adelantó que en septiembre la bancada de Morena impulsará de nueva cuenta esa reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Sobre los motivos por los que no todos los diputados de Morena abandonaron esa sesión, comentó que se debió a una confusión, y “probablemente lo que falló fue la señal del momento en que teníamos que retirarnos, pero los que no se dieron cuenta después se fueron saliendo poco a poco”.
Reconoció que los diputados de Morena que son afines al grupo político de César Núñez Ramos no estuvieron de acuerdo en abandonar la sesión, pero dijo que lo hicieron para abonar a la unidad en la bancada.
Además recordó que la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos del Estado, que impulsó Sandoval Ballesteros, fue aprobada; y comentó que ayer la Comisión de Atención a Adultos Mayores presidida por Norma Otilia Hernández Martínez y de la que él forma parte, dictaminó a favor una iniciativa que presentó el delegado federal en esa materia.
Del rechazo a la iniciativa que propuso Sandoval Ballesteros para eliminar las cuotas que se cobran a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), explicó que el presidente de la Comisión de Educación, Ricardo Castillo Peña, y la vocal Erika Valencia Cardona, consideraron que no se podía impulsar una propuesta de esas dimensiones sin consultar a la comunidad universitaria.
“Pablo sabe perfectamente los razonamientos para no votarlo a favor y no son otros que convocar a la comunidad universitaria, obviamente todos pensamos que debe haber medidas que eviten abusos en la universidad, pero también creemos que por tratarse de la Universidad, una comunidad tan viva y tan actuante, sí tendríamos que escucharlos antes de dictaminar una ley tan importante como la Ley Orgánica de la Universidad”, insistió.
De lo dicho por Pablo Sandoval, en el sentido de que dentro de la bancada hay quienes han manifestado que respaldarán esas iniciativas sólo si son presentadas de nueva cuenta por otros legisladores, Martínez Núñez lo negó.
“Insisto, yo creo que no lo están informando bien, yo le pediría a él que platique con el coordinador, con quien es muy cercano y con quien habla casi diario (…) Mi invitación es no estar viendo moros con tranchetes, por nuestros actos hablan las votaciones, no hablan los dichos, y es a la hora de las votaciones donde debemos estar perfectamente unidos”, argumentó.
Finalmente rechazó que exista una división en la fracción parlamentaria, y aclaró que es normal que dentro de una bancada haya diferencia de ideas.