El Congreso de Guerrero es improductivo: FSM; rechaza Helguera.— En el Senado rechazan nuevamente las ternas de AMLO para la CRE.— El presidente los defiende porque dice que son gente honesta, aunque mostraron incapacidad

Enrique Vargas

Una polémica se produjo en esto días en relación al desempeño del Congreso del Estado de Guerrero, al que el senador Félix Salgado Macedonio calificó de improductivo y con serios señalamientos de inexperiencia, lo que se advierte como una crítica cercana a la realidad, porque la bancada de Morena, que conduce los trabajos, por ser la más numerosa, se nota con escasa iniciativa, dividida y con amplio desconocimiento de las labores y trabajos que le corresponde realizar.
Tal vez podría pensarse que el “Toro sin tuercas”, Salgado Macedonio, no es un ejemplo de buen legislador, de modo que sus señalamientos podrían carecer de la fuerza que derive de un buen desempeño en la cámara alta del Congreso de la Unión, pero hay que reconocer que tiene un recorrido político amplio, que se había frenado porque quedó fuera de la jugada por un buen tiempo, pero que ahora resultó rescatado y ganador de una senaduría que surge del tsunami que provocó AMLO, mismo que arrastró mucha pedacera, no toda de calidad ni de utilidad.
Pero bueno, en su apreciación sobre el Congreso local señala que muestra muy poco avance y muy baja calidad, y si se analiza esa situación realmente resulta correcta, porque ya se ha señalado en varias ocasiones que los morenistas diputados no están a la altura de las necesidades de Guerrero, porque además son dirigidos por quien ya no tiene funciones de legislador, sino desde su posición de delegado único del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien no quiere soltar los hilos del control del Legislativo, lo que mantiene a través de quien opera como su peón, Antonio Helguera Jiménez.
Opera también en su contra la división en sus filas, como se ha visto en algunas votaciones, una de ellas, la principal, en la que varios diputados de ese grupo votaron en contra o se ausentaron para no validar una propuesta que había sido hecha por Amílcar y que defendía su personero Helguera.
Diversos errores ha cometido ese grupo legislativo mayoritario, que se advierte inexperto y con muy baja preparación política y de conocimiento del Legislativo, frente a bancadas como la del PRI, que suma gente de alta experiencia y capacidad para operar las tareas de ese poder, donde siempre han estado con una influencia amplia.
La falta de tablas de los representantes de Morena los ha hecho cometer errores básicos, como gastar más de 7 millones de pesos “que les sobraban” en un tablero electrónico para registrar la votación de 46 legisladores y sin que a la fecha hayan podido operarlo, porque no saben cómo hacerlo y no se les instruyó con un cursillo rápido de la forma en que deben manejarlo.
Sin darle todo el valor a las apreciaciones de Salgado Macedonio, hay que aceptar que no está muy equivocado, porque lo que ocurre en el Legislativo estatal le concede un buen porcentaje de credibilidad y lo que hay que hacer, como compañeros de ese partido, es que los ayude a través de la acción de algunos de sus compañeros senadores y diputados federales para que platiquen con los guerrerenses, a fin de mostrarles el camino y lograr que se convierta en la Legislatura que el estado necesita para avanzar en estos tiempos difíciles, en los que les tocó llegar a una curules que no esperaban y que en muchos casos, ni merecían.
EN EL SENADO RECHAZAN NUEVAMENTE LAS TERNAS DE AMLO PARA LA CRE.— Un tema que se ha manejado reiteradamente en los medios de comunicación es el caso de las ternas que el presidente envió al Senado de la República, para designar a los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que en dos ocasiones han sido rechazados por los senadores, sin que loa de Morena lograran reunir los votos suficientes para aprobarlos.
Sin embargo, para el Ejecutivo federal representa una cierta ventaja, ya que al ser rechazadas en dos ocasiones sus propuestas en el Senado, ahora tiene la facultad de designar directamente a esos integrantes, aunque tendrá que cargar directamente con la responsabilidad de hacerlo en caso de que fallen en el desempeño de sus funciones.
Este es un caso que se ha manejado ampliamente en los medios de comunicación y en las redes sociales, por lo que ha llamado mucho la atención y en esas exposiciones varios de los propuestos y rechazados por los senadores, muestran desconocimiento y malas maneras de tratar a los legisladores porque al cuestionarlos sobre el tema en cuestión se molestan, agreden a quienes los cuestionen y hasta abandonan el recinto senatorial.
EL PRESIDENTE LOS DEFIENDE PORQUE DICE QUE SON GENTE HONESTA, AUNQUE MOSTRARON INCAPACIDAD.— Lejos de que el presidente AMLO acepte la decisión del Senado de rechazar a sus propuestos para que integren la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el mandatario descalificó a los legisladores y afirmó que rechazaron a los suyos, porque ellos buscan meter a sus allegados, lo que es incorrecto, porque las propuestas las presenta únicamente el presidente y no los senadores.
Recurrió como acostumbra a descalificar a los demás, porque dice que los anteriores eran “los representantes de los grupos de intereses creados, de modo que los nuevos propuestos no le convienen porque son técnicos y geste honesta, como los que ahora se propusieron”.
Lo cierto es que los senadores los exhibieron en su incapacidad y desconocimiento porque nunca lograron contestar apropiadamente las preguntas que les formularon sobre el tema que habrán de manejar, una vez que los nombre el presidente AMLO.
Eso quedó claramente expuesto en sus comparecencias, que resultaron lamentables.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx